« »
HOY:  sábado 06 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Encuentro de “Unidos” por la Reforma Constitucional: Foto, documento y dudas

La alianza que gobierna Santa Fe apuró en un documento a convocar la asamblea camino a reformar la Carta Magna, y que sea antes de que concluyan las sesiones ordinarias. Más allá del marco institucional partidaria que se le dio al encuentro, internamente persisten las dudas y todavía cuenta que no están los votos necesarios.

Unidos para Cambiar Santa Fe, la coalición de gobierno en la provincia, reunió a su cúpula dirigencial en Rosario para asentar el tablero político y sumar condiciones para encaminar la reforma de la Constitución, y de comenzar ya, antes de que concluya el período de sesiones ordinarias en la Legislatura.

“Expresamos nuestra firme voluntad de avanzar en la tan necesaria reforma de la Constitución de la provincia. Un paso fundamental que refleja nuestro compromiso con la modernización, la eficiencia del Estado y nos permitirá acompañar las políticas que llevamos adelante desde el gobierno por mejorar la educación, la justicia y combatir la narcocriminalidad”, declamaron los representantes de la UCR, el socialismo y demás partidos que componen el frente.

Estuvieron el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, la presidenta de Diputados, Clara García, el intendente Pablo Javkin, entre otros referentes del oficialismo. No estuvo presente el gobernador Maximiliano Pullaro.

El documento final del encuentro abonó la necesidad de renovar la Carta Magna. “Una nueva constitución provincial que rompa los privilegios que volvieron ineficiente al Estado y verdaderamente responda a las necesidades de la gente”, plantearon.

“Destacamos la importancia de que este proceso se lleve a cabo durante el período ordinario de sesiones legislativas, afianzando el diálogo y el trabajo conjunto que venimos desarrollando. La Constitución provincial, sancionada hace más de 60 años, ya no se adecúa a las demandas de los santafesinos. Es momento de renovarla para construir un futuro más pujante, justo, seguro y acorde a los tiempos actuales”, agregaron.

“Manifestamos la necesidad de plantear la reforma en conjunto con las elecciones intermedias, con convencionales constituyentes que trabajen AD HONOREM, asegurando que este proceso no implique un gasto adicional para la sociedad. Actualizar nuestra Constitución no es solo una necesidad, sino también una deuda con el futuro», apuraron en el documento de conclusiones.

«Desde Unidos para Cambiar Santa Fe reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo, el respeto a las instituciones y la participación ciudadana como herramientas fundamentales para concretar este cambio histórico. A partir de la reforma nuestra invencible provincia dará un paso decisivo hacia su máximo potencial, consolidando derechos, fortaleciendo instituciones y proyectando un porvenir donde los santafesinos vivan en un entorno más justo, seguro y transparente”, finaliza el documento.

 

Las dudas

Diputados y senadores convocaron a sesiones para el jueves por la tarde y viernes por la mañana. Además del Presupuesto 2025 y la Ley Tributaria para el próximo año, el tema principal será la necesidad de la Reforma Constitucional.

Entre las dudas internas que persisten a esta altura, están la forma en que se llevará adelante la elección Constituyente (con o sin PASO) y la reelección del actual Gobernador Maximiliano Pullaro.

Según los datos recabados por este medio, a 48 horas de la elección en el pleno legislativo, los votos no están. Pero no solamente porque no lograria llegar a los dos tercios rescatando votos de la oposición, es que hay muchos oficialistas que podrían no votar, por elección, por abstención o ausencia.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias