Tras un intenso fin de semana de altísimo clima preelectoral, con la secretaría electoral como escenario para el cierre de alianzas, se liberaron las incógnitas que planteo esté diario tenía sobre dos frentesse liberaron las incógnitas que planteo esté diario tenía sobre dos frentes, entre ellos, el armado por la tropa pro vida de Amalia Granata.
Finalmente, la alianza Somos Vida y Libertad, se presentó oficialmente como espacio electoral para competir en las elecciones de convencionales constituyentes, intendentes, concejales y jefes comunales en la provincia de Santa Fe.
El frente está conformado por las agrupaciones Somos Vida, Coalición Cívica, Inspirar, Partido Libertario y Unión Celeste y Blanco, y se espera que sea encabezada por la diputada provincial Amalia Granata en la elección constituyente. Su propuesta central se enfoca en la oposición a la reforma de la Constitución provincial impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro, a la que consideran una iniciativa que no responde a las necesidades de los ciudadanos sino a los intereses de la dirigencia política.
Desde el espacio sostienen que la reforma promovida por el Ejecutivo provincial no está orientada a reducir el gasto público ni a mejorar la calidad institucional, sino a consolidar lo que denominan «privilegios de la clase política». En ese sentido, uno de los ejes de la plataforma de Somos Vida y Libertad es la eliminación de la Cámara de Senadores provincial, argumentando que se trata de un ámbito «inoperante y costoso» que ha funcionado como «nido de la casta política» durante décadas.
La alianza propone la adopción de un sistema legislativo unicameral, como el que rige en 16 de las 24 jurisdicciones del país, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según los referentes del espacio, este esquema permitiría una mayor eficiencia en la sanción de leyes y una reducción del gasto público, además de terminar con un modelo que, según afirman, ha sido funcional al sostenimiento de estructuras de poder enquistadas en la provincia.
En términos económicos, el frente plantea una visión liberal que busca reducir la intervención del Estado en la economía y fortalecer el sector productivo. Según Granata, Santa Fe enfrenta un «punto de inflexión» en el que deberá optar entre «un modelo de mayor intervención estatal o uno que libere las fuerzas productivas para fomentar el crecimiento basado en el mérito y el esfuerzo individual».
Con esta plataforma, Somos Vida y Libertad se posiciona como un actor opositor a la gestión de Pullaro y como una alternativa política en el escenario electoral santafesino.