«
HOY:  lunes 08 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

La Convención aprobó nuevos derechos para la ciudadanía santafesina y cerró el debate constitucional

Tras dos jornadas de debate, la Convención aprobó artículos vinculados a salud, trabajo, identidad cultural, educación y derechos digitales, ambientales y de consumidores. El lunes la Redactora dará forma definitiva al articulado.

La Convención Reformadora de Santa Fe vivió este fin de semana una de sus sesiones más extensas y significativas. Tras dos jornadas de debate —viernes y sábado— se aprobaron en total 16 artículos modificados y la incorporación de 11 nuevos, que pasan ahora a la Comisión Redactora para la armonización final del texto de la nueva Constitución provincial.

El tratamiento, que se extendió durante 16 horas de deliberación, incluyó temas centrales como educación, nuevos derechos, medidas de acción positiva, reformas judiciales y cláusulas transitorias. De esta forma, quedó prácticamente definido el articulado que será jurado el próximo 12 de septiembre, después de 63 años sin reformas constitucionales en la provincia.

Reconocimiento de nuevos derechos

Uno de los bloques de mayor consenso fue el que incorporó una serie de nuevos derechos al texto constitucional. Entre ellos se destacan:

  • Derecho digital.

  • Derecho a la ciencia y la innovación.

  • Derecho a un ambiente sano.

  • Derecho al agua.

  • Derechos de consumidores y usuarios.

La aprobación contó con 49 votos afirmativos y 15 negativos, marcando un hito en la ampliación de garantías para la ciudadanía santafesina.

Educación y medidas de acción positiva

En materia educativa, se modificaron los artículos 109 al 113, con 50 votos a favor y 15 en contra. Las reformas fortalecen la centralidad de la educación pública, gratuita y de calidad como deber indelegable del Estado provincial.

Además, se introdujo un bloque sobre acciones positivas, que obliga al Estado a adoptar medidas concretas para reducir desigualdades estructurales y garantizar el acceso equitativo a derechos y oportunidades. Este dictamen fue aprobado con 48 votos afirmativos y 14 negativos.

Salud, trabajo e identidad cultural

En la sesión del viernes se aprobaron modificaciones a los artículos 19, 20 y 22, que reconocen y garantizan:

  • El derecho al cuidado integral de la salud, en todos los ciclos de la vida, con un sistema público y gratuito de atención y medicamentos considerados como bien social.

  • El derecho al trabajo decente, con condiciones dignas, salario justo, igualdad de oportunidades, prevención de la violencia laboral y la erradicación del trabajo infantil.

  • El derecho a la vida cultural y a la identidad, con garantías para la diversidad cultural, la libre creación artística y la preservación del patrimonio histórico y social de la provincia.

Libertades y garantías individuales

En el marco de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías también se aprobaron reformas vinculadas a la libertad personal, el derecho de defensa, el rol de las víctimas de delitos, la libertad de expresión y el acceso a la información pública.

Entre los puntos destacados:

  • Ninguna detención podrá prolongarse más de 24 horas sin revisión judicial.

  • Se prohíben la tortura y los tratos inhumanos.

  • Se establece el juicio por jurados en determinadas causas.

  • Se garantizan los derechos de las víctimas a ser informadas y participar en el proceso penal.

  • Se blinda la libertad de expresión, el secreto de las fuentes periodísticas y el acceso a la información pública.

Reforma judicial y cláusulas transitorias

En lo referido al Poder Judicial, se aprobó la reforma del artículo 92 con 34 votos afirmativos, 14 negativos y 14 abstenciones. También se resolvió una reconsideración sobre el artículo 17, previamente votado, y se aprobaron las cláusulas transitorias que ordenan la entrada en vigencia progresiva de los cambios.

Cuenta regresiva para la nueva Constitución santafesina: Así será el tramo final del debate

Un hecho histórico en Santa Fe

Con estas definiciones, la Convención Constituyente avanza a paso firme hacia la jura de la nueva Constitución, prevista para el viernes 12 de septiembre. La Comisión Redactora se reunirá este lunes en Rosario para dar la forma definitiva al articulado.

La reforma, que incorpora nuevos derechos, garantías y principios de equidad, marca un antes y un después en la historia institucional santafesina, y coloca a la provincia a la vanguardia en materia de derechos sociales, ambientales y culturales en la Argentina.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias