« »
HOY:  lunes 27 de octubre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

La derrota de Provincias Unidas obliga a una revisión interna en el oficialismo santafesino

El espacio que lidera Pullaro terminó en tercer lugar y no logró capitalizar su gestión en seguridad ni la marca del “interior productivo”. Scaglia asumirá una banca, pero el resultado obliga a una revisión profunda del rumbo político.

Las elecciones legislativas dejaron un mensaje nítido para la política santafesina. Pese a la inversión millonaria, el despliegue territorial y el involucramiento directo del gobernador Maximiliano Pullaro en la campaña, el frente Provincias Unidas terminó en un lejano tercer lugar. Los resultados exhiben un retroceso electoral que el oficialismo provincial no esperaba y que obliga a una lectura profunda sobre el vínculo entre la gestión y el electorado.

El propio Pullaro reconoció, desde el búnker rosarino, que fue “una elección muy difícil para los gobiernos provinciales” y que la polarización nacional terminó absorbiendo el voto útil. La explicación tiene sustento en la dinámica política del país: La Libertad Avanza arrasó en la mayoría de los distritos, y el peronismo, reconfigurado bajo el sello Fuerza Patria, logró sostener su caudal electoral. Sin embargo, detrás de los números hay un dato político más profundo: el oficialismo santafesino no logró capitalizar su gestión en seguridad, ni traducir la agenda de “interior productivo” en votos concretos.

A diferencia de otras elecciones intermedias, donde los mandatarios locales suelen conservar margen de maniobra, Pullaro decidió jugar de frente, poniendo su nombre y su figura en el centro de la campaña. Apostó fuerte, con la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezando la lista, una estrategia que buscaba proyectar nacionalmente al espacio y consolidar un frente propio de cara al 2027. El resultado, sin embargo, mostró los límites de esa apuesta: solo dos de las nueve bancas en juego quedaron en manos de Provincias Unidas.

Desde el escenario del Bioceres Arena, Pullaro intentó rescatar el costado positivo del resultado. “Era una elección muy dura, muy difícil, pero sacamos la garra en cada localidad, y hoy podemos decirles a todos que vamos a tener en el Congreso a una diputada y un diputado que van a defender a la industria, la producción y al comercio de Santa Fe”, afirmó el gobernador, acompañado por Gisela Scaglia y Pablo Farías, los dos legisladores electos.

El mandatario también felicitó a La Libertad Avanza, admitiendo su clara victoria en la provincia y en el país. “El kirchnerismo no vuelve nunca más —sostuvo—, pero en medio de esa grieta comenzamos a poner la semilla de una fuerza que representa al interior productivo. Hoy ponemos el puntapié inicial para construir un proyecto que mire al 2027.”

Aun en tono autocrítico, Pullaro buscó sostener la narrativa de continuidad. “Mostramos que somos una nueva opción para la Argentina. Mañana empieza una nueva etapa y necesita diálogo. Ganar una elección no te da la razón, te da la fuerza para realizar los cambios que uno cree necesarios, pero el gobierno nacional se debe dejar acompañar”, dijo ante la militancia, visiblemente afectada por el resultado.

Por su parte, Gisela Scaglia, ahora diputada nacional electa, intentó proyectar el mensaje hacia adelante. “Esta elección marca el camino que la Argentina necesita. Le decimos a todo el país que el kirchnerismo no gobierna nunca más”, enfatizó.

La vicegobernadora agradeció a los equipos territoriales y prometió que su trabajo en el Congreso estará enfocado en “defender la producción, el campo, el trabajo y el interior productivo”. En ese sentido, anticipó los debates que buscará impulsar: “Vamos a discutir una reforma laboral, una reforma del Código Penal y una reforma tributaria. Ojalá haya políticas de sensatez, y ahí estaremos, con la mirada del interior dando esos debates”.

Una inversión sin precedentes y una pregunta abierta

Detrás de la derrota, el balance político y económico es inevitable. La campaña de Provincias Unidas fue una de las más costosas en la historia reciente de Santa Fe. Con una estructura de actos, publicidad, eventos y recorridas que se extendió por toda la provincia, el oficialismo provincial apostó a una performance mucho más ambiciosa.

El resultado final —dos bancas sobre nueve, lejos del objetivo de “meter entre el 8 y el 10% a nivel nacional”, como había declarado Pullaro— deja expuesta una brecha entre la gestión provincial y el humor social. Los logros en materia de seguridad, la baja en los homicidios y los índices de producción no fueron suficientes para revertir la tendencia nacional de polarización.

Pero en la Provincia la relación con los docentes, trabajadores del estado y de la salud, e incluso las reformas realizadas sin el consentimiento real de la oposición, hicieron que el resultado de este domingo más allá de la polarización nacional, se vea como un castigo hacia la gestión provincial

Provincias Unidas buscó encarnar “la tercera vía federal” entre el libertarismo y el peronismo, pero el electorado santafesino eligió consolidar las opciones más confrontadas. Ahora, el desafío será doble: recomponer políticamente el espacio y sostener la gobernabilidad provincial mientras se redefine el mapa nacional.

Pullaro cerró su discurso con un mensaje que buscó contener a los suyos y dejar abierta una puerta para el futuro:
“Hace cuatro años, La Libertad Avanza arrancó con un solo distrito y hoy gobierna la Argentina. Tal vez este sea nuestro puntapié inicial para presentar una alternativa sensata en 2027. A veces toca ganar, a veces perder, pero lo importante es seguir trabajando con las mismas convicciones”, concluyó.

Con el resultado consumado, el gobernador sabe que deberá revisar su estrategia política y comunicacional. La sociedad santafesina, que lo eligió hace menos de un año con una mayoría abrumadora, ahora le envió un mensaje que sugiere menos marketing y más conexión real con el electorado. El desafío será entenderlo a tiempo.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias