Con la mira puesta en las elecciones legislativas nacionales de octubre, La Libertad Avanza comienza a mover sus fichas en Santa Fe con un objetivo claro: disputar cabeza a cabeza con el peronismo, y ampliar su presencia parlamentaria desde una propuesta netamente alineada con el Presidente Javier Milei. En esa carrera, la conducción de la rosarina Romina Diez se muestra como uno de los factores más sólidos y estructurados de la fuerza libertaria a nivel provincial.
Desde la irrupción de Milei en la escena nacional, Santa Fe ha sido uno de los territorios donde La Libertad Avanza logró rápidamente instalarse como una fuerza competitiva. Y gran parte de ese crecimiento se le atribuye a Diez, quien desde su banca como diputada nacional y con una fuerte impronta en el vínculo con el gobierno nacional, logró consolidar un esquema político que cumple con dos características: alineamiento sin fisuras con la Casa Rosada y territorialidad creciente.
Un liderazgo con resultados concretos
Romina Diez no solo se ha convertido en la referencia provincial del oficialismo nacional, sino que además ha logrado cumplir con los objetivos trazados por el presidente Milei en Santa Fe: poner un pie institucional en la Cámara de Diputados, estructurar equipos técnicos, multiplicar nodos locales y, sobre todo, sostener el discurso presidencial con coherencia política.
Diez ha ganado espacio y confianza en la mesa chica del gobierno nacional, siendo parte de los encuentros estratégicos donde se definen nombres, vocerías y acciones para consolidar el espacio libertario en las provincias.
En el plano local, lidera sin fisuras a La Libertad Avanza en Rosario y otros puntos del sur santafesino, y su influencia ya se extiende hacia el norte de la provincia, apuntando a fortalecer el armado en ciudades como Santa Fe, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto.
La meta: ganarle al PJ
En el último encuentro federal del espacio, los estrategas nacionales de LLA definieron la meta electoral para Santa Fe: superar al peronismo, ya que consideran que en esta oportunidad no habra lugar para una tercera via, con Unidos se reparten buena parte del electorado y el votante no querra elegir copias, dicen los libertarios. “Aspiramos a ser primera fuerza”, repiten en el círculo más cercano de Diez, donde proyectan consolidar el voto duro de Milei y sumar a sectores desencantados del progresismo y del radicalismo tradicional.
La estrategia se apoya en un mensaje simple: «Hay dos modelos de país. Uno es el de la libertad, el otro el del populismo. La verdadera tercera vía no existe: es Milei o el kirchnerismo», sostienen referentes del espacio, conscientes de que la polarización favorece a quienes tienen liderazgo claro y posiciones firmes.
Santa Fe renovará 9 diputaciones nacionales en octubre. La meta ambiciosa de LLA: quedarse con al menos 5 de esas 9 bancas, lo que implicaría superar por buen margen al PJ. El comando libertario apuesta a una lista pura, sin alianzas, y bajo el liderazgo absoluto de Romina Diez, quien hace y deshace en la provincia.
Más allá de que todavía no hay nombres, si hay una idea de como se puede presentar la elección parlamentaria dependiendo de los candidatos. El apoderado de LLA en Santa Fe y hoy Convencional Constituyente Marcos Peyrano, es una alternativa. La otra posibilidad es la propia Romina Diez, más allá de que todavía le quedan dos años de mandato. Pero se barajan un par de nombres que causaron alto impacto, indican desde el centro operativo liberatario.
No será lo mismo si el Peronismo va con lista de unidad o fragmentado. Tampoco dará igual si los socios de UNIDOS se los ve en listas separadas. Más allá de lo que pase en la vereda de enfrente la confianza reinante en Casa Rosada con la suerte santafesina y el armado que promete Romina Diez, genera expectativas.
Sin margen para una tercera vía
De hecho, analistas políticos de distintas corrientes coinciden en un diagnóstico que fortalece la estrategia libertaria: “Será muy difícil que una tercera vía tenga éxito”, aseguran, en referencia a posibles intentos de sectores del socialismo, el PRO residual o espacios vecinales por terciar en la discusión de octubre.
En este marco, La Libertad Avanza se planta como la única fuerza opositora real al kirchnerismo, y al mismo tiempo como el partido de gobierno, ya que responde a Milei sin intermediarios. Esta doble condición le permite disputar con ventaja simbólica tanto con el PJ como con Unidos, que aparece más fragmentado y sin un liderazgo provincial claro tras el desgaste del gobernador Maximiliano Pullaro y su tibieza a la hora de pensar en una estrategia nacional.
Presente firme, proyección asegurada
En las últimas semanas, Romina Diez ha intensificado sus recorridas por la provincia, manteniendo reuniones con productores rurales, emprendedores, comerciantes, docentes autoconvocados y fuerzas de seguridad retiradas. El mensaje es siempre el mismo: «El cambio no se negocia» y «hay que defender a Milei en el Congreso».
Con una imagen en crecimiento y una estructura consolidada, todo indica que Diez encabezará la lista en octubre o tendrá fuerte incidencia en su confección. Desde Buenos Aires, la Casa Rosada avala y respalda esta construcción. Y los libertarios en Santa Fe se preparan para disputar, por primera vez, una elección desde el lugar que alguna vez ocuparon los partidos tradicionales: el del protagonismo.