« »
HOY:  martes 23 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

La Libertad Avanza juega a todo o nada en Santa Fe con una apuesta riesgosa

Con figuras jóvenes y sin historia electoral, la Libertad Avanza comenzó a recorrer Santa Fe. El sello libertario confía en la imagen del Presidente, que visitara en días Rosario. El libertarismo apuesta a la “pureza del sello” frente a rivales con experiencia y estructura.

La Libertad Avanza en Santa Fe inició formalmente su campaña electoral rumbo a octubre en un escenario complejo, marcado por la necesidad de instalar candidatos con escaso nivel de conocimiento y en medio de un clima político adverso. La diputada nacional Romina Diez, principal referente del espacio en la provincia, decidió bajar su propia postulación para ceder el lugar a un dirigente de su extrema confianza: Agustín Pellegrini, asesor de apenas 25 años que ahora encabeza la lista y que se convierte en la apuesta más arriesgada del armado libertario santafesino.

El arranque de campaña no fue casual: el espacio eligió el sello propio y apostó a la “pureza libertaria”, aun cuando eso significó dejar de lado figuras con mayor trayectoria o visibilidad pública. El lanzamiento tuvo su epicentro en Rosario con el evento denominado Santa Fest, donde Pellegrini fue presentado oficialmente como candidato, aunque el protagonismo central recayó en Diez, quien ratificó su alineamiento absoluto con Karina Milei y con el presidente.

La estrategia libertaria en Santa Fe enfrenta varios obstáculos. El primero es el bajo nivel de conocimiento de sus candidatos, que deben competir con dirigentes instalados como la vicegobernadora Gisela Scaglia o la concejala rosarina Caren Tepp, respaldada por el peronismo provincial.

A esto se suma el impacto negativo del “efecto Spagnuolo”, el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que golpeó de lleno al oficialismo nacional y erosionó una de sus principales banderas: la honestidad. El caso dejó al descubierto grietas internas y generó ruido en las bases libertarias, que ya venían reclamando mayor claridad en la estrategia electoral.

Consciente de esas dificultades, el espacio decidió desplegar a sus candidatos en el territorio. Pellegrini, junto a Yamile Tomassoni y Valentina Ravera, recorrió el sur provincial con visitas a Venado Tuerto, Firmat, Elortondo y pequeñas localidades como Sancti Spíritu y Amenábar. También hubo actividades en el norte, con un paso por Avellaneda donde fueron recibidos por el concejal libertario Osvaldo Fernández.

El sello antes que los nombres

En La Libertad Avanza aseguran que la elección no estará definida por los candidatos locales sino por el peso de la marca Milei. De allí que el propio presidente encabece los spots de campaña y concentre la narrativa electoral en un mensaje nacional: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

En paralelo, Romina Diez sostiene el liderazgo provincial del espacio, aunque sin competir en las listas. Su rol es clave: además de ser la garante del vínculo con la Casa Rosada, es quien impuso la estrategia de llevar a figuras jóvenes y leales, incluso a costa de resignar competitividad frente a adversarios con mayor estructura política.

La decisión generó tensiones internas, pero al mismo tiempo consolidó la verticalidad del espacio, que encuentra en Diez un nexo directo con Karina Milei. En el acto de lanzamiento, la diputada no dudó en marcar ese alineamiento: “Quien se mete con Karina se mete conmigo y con toda Santa Fe”, expresó frente a los militantes.

Expectativas por Milei en Santa Fe

En el comando libertario provincial se ilusionan con una nueva visita de Javier Milei a la provincia. El antecedente inmediato fue a fines de agosto, cuando participó de un evento en la Bolsa de Comercio de Rosario, pero sin involucrarse en actividades proselitistas. Esta vez, los dirigentes santafesinos esperan que el presidente encabece un acto de respaldo a sus candidatos en territorio, en un intento por recuperar iniciativa tras la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires.

El escenario, sin embargo, es incierto. Mientras los libertarios santafesinos apuestan a que el arrastre presidencial alcance para sostener el piso electoral de 2023, en distintos sectores advierten que parte del voto libertario migró hacia otras fuerzas. Esa fragmentación deja en duda si el sello Milei será suficiente para retener el caudal de votos que sorprendió hace dos años.

Una campaña con final abierto

La Libertad Avanza transita la campaña santafesina con la consigna de reforzar la presencia en el territorio y mostrar a sus candidatos como “personas comunes, en el llano”. La estrategia apunta a sostener la fidelidad de sus votantes originales y a captar un electorado desencantado con los partidos tradicionales.

Sin embargo, la combinación de candidatos poco conocidos, un clima social adverso por el ajuste y los escándalos que golpean a la gestión nacional configuran un escenario cuesta arriba para el espacio libertario en Santa Fe.

La gran incógnita es si la figura de Milei logrará ordenar y empujar la campaña, o si la apuesta a un sello sin nombres propios quedará corta en una provincia donde los votantes buscan representación más concreta y cercana.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias