« »
HOY:  sábado 06 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Los gremios de la administración central y docentes recibieron una propuesta del Gobierno

El Gobierno de Santa Fe mantuvo este miércoles un segundo encuentro con los sectores estatales y docentes en el marco de las paritarias. En las reuniones, las autoridades del Ejecutivo deslizaron formalmente una oferta salarial para el último trimestre de año.

El Gobierno de Santa Fe mantuvo este miércoles un segundo encuentro con los sectores estatales y docentes en el marco de las paritarias. En las reuniones, las autoridades del Ejecutivo deslizaron formalmente una oferta salarial para el último trimestre de año.

El Gobierno de Santa Fe ofreció a ATE y UPCN un incremento de 12% en tres etapas, garantizando 60 mil de aumento para las categorías más bajas. Para Amsafé y Sadop, la propuesta fue similar.

El Gobierno provincial, a través de sus ministros Pablo Olivares (Economía) y Roald Báscolo(Trabajo) formalizó una oferta salarial a los gremios docentes. La misma consta de un incremento que tiene como referencia los haberes de septiembre, del 6% en octubre, 3% en noviembre y 3% en diciembre.

«Estamos hablando de un incremento del 6% con los sueldos de octubre, calculado sobre los últimos sueldos cobrados, a lo que se añadiría otro 3% más en noviembre y otro 3% más en diciembre, garantizando que los agentes retribuidos por cargo y por horas cátedra tendrán un incremento de 60 mil pesos», expresó Olivares tras el encuentro.

En esa línea, sostuvo: «Cerrado cada periodo, la voluntad del gobierno es ver cómo evolucionó el poder adquisitivo del salario y, si hace falta componer una diferencia, la voluntad del Estado está».

«Se encara un final de año donde el incremento salarial equivaldría a la inflación del 2024. Es un objetivo muy difícil y estamos a poco de poder lograrlo», afirmó el ministro.

Por su parte, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, expresó: «Entendemos que es una propuesta que no toma los reclamos que hace menos de una semana hemos presentado. Nos llama poderosamente la atención que el gobierno desconozca la deuda que todavía tiene con los trabajadores, con los activos, con los jubilados. El gobierno ha tomado una definición nuevamente de presentar una propuesta sin dar cuenta de la pérdida salarial que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación».

Y apuntó: «Es una propuesta que no da cuenta de lo que hemos perdido durante el año, que no da cuenta de la deuda que todavía tiene el gobierno de la paritaria 2023, que en su campaña electoral dijo que lo iba a cumplir, que no da cuenta de lo que estableció en su campaña electoral. Acá hay que decir que no hay ni cláusula gatillo, no se le gana la inflación, no se respeta a los docentes».

“No es la propuesta que esperábamos ya no contempla ninguno de los puntos que habíamos solicitado la semana pasada”, dijo Pedro Bayúgar al finalizar el encuentro paritario.

Según explicaron desde UPCN, la base de cálculo son los sueldos de septiembre 2024 y se garantiza a partir de octubre un incremento de 60.000 pesos para aquellos que no llegaren con el porcentaje correspondiente en dicho mes. El primer tramo contempla en su primer plano una recomposición del desfasaje producido en el trimestre anterior por la evolución inflacionaria frente a la pauta salarial acordada, que fue del 2,5 %

La Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central se reunirá la semana próxima a fin de poner en funcionamiento las reuniones jurisdiccionales para poder tratar los temas inherentes a cada ministerio. Entre este miércoles y jueves, los afiliados al gremio votarán, de forma virtual, si aceptan la propuesta de la Provincia.

Al finalizar el primer encuentro del dia, que se extendió por casi dos horas e incluyó un cuarto intermedio para considerar los planteos formulados, los representantes sindicales Jorge Molina (UPCN) y Marcelo Delfor (ATE) confirmaron que la propuesta es “razonable”.

 

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias