Cristina Kirchner cerró la lista para disputar los cargos del Consejo Nacional del PJ, y encabezará una de las listas que irá a una interna con Ricardo Quintela para definir quien presidirá el partido a nivel nacional.
La nómina de Primero la Patria estará encabezada por la ex mandataria y detrás irán cinco candidatos a vicepresidentes. El candidato a vicepresidente primero será el titular del bloque de senadores, José Mayans. La segunda vicepresidencia será para la senadora catamarqueña Lucía Corpacci.
La candidatura de la tercera vicepresidencia es para el titular del bloque de diputados de UP, Germán Martínez; la cuarta es para la intendenta de Moreno, Mariel Fernández y la quinta para el secretario general de Smata, Ricardo Pignanneli.
Los Consejeros titulares serán: Sonia Alesso (Secretaria General CTERA), Juan Manzur (senador nacional), Eduardo de Pedro (senador nacional), Abel Furlan (secretario general de la UOM), Víctor Santa María (secretario general de SUTERH), Sergio Uñac (senador nacional y ex gobernador de San Juan), Agustín Rossi (ex jefe de Gabinete), Felipe Solá (ex Canciller), Gustavo Menéndez (Intendente de Merlo), José Neder (senador nacional), Anabel Fernández Sagasti (senadora nacional), Daniel “Tano” Catalano (secretario general ATE Capital), Guillermo Moser (Secretario general de Luz y Fuerza), Kelly Olmos (ex ministra de Trabajo), Norberto di Próspero (secretario general de la Asociación del Personal Legislativo), Pablo Yedlin (diputado nacional), Julián Domínguez (ex ministro de Agricultura), José Luis Gioja (ex gobernador de San Juan), María Emilia Soria (Intendente de General Roca), Leo Nardini (Intendente de Malvinas Argentinas), Federico Susbielles (Intendente de Bahía Blanca), Antonio Rodas (senador nacional), Federico Otermin (Intendente de Lomas de Zamora), Agustina Propato (diputada nacional) y Carlos Linares (senador nacional).
Los primeros cinco lugares son para dirigentes kirchneristas de distintos sectores del país. Además de conducir el bloque de UP en la Cámara alta, Mayans es un hombre de extrema confianza del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que fue uno de los promotores de la candidatura de CFK a la presidencia del PJ.
German Martínez, es el santafesino que eligio la ex Presidenta para acompañarla en una de las vicepresidencias del PJ, responde políticamente al ex jefe de Gabinete Agustín Rossi. Rosarino y de larga trayectoria en la Cámara baja, asumió la conducción del bloque después de que Máximo Kirchner renunciara, tras el acuerdo del gobierno de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con muñeca política, pudo contener a un bloque con fisuras y choque de intereses entre el kirchnerismo duro y el peronismo del interior.
A la lista de Cristina Kirchner, la integran además de German Martinez, los santafesinos: Sonia Alesso, Agustin Rossi, Florencia Carignano y Alejandra Rodenas.
La lista de Quintela
En la lista del Gobernador de la Rioja Ricardo Quintela figura como candidata a vicepresidenta 1° Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, una pequeña ciudad de la provincia del Chaco, aliada del exgobernador Jorge “Coqui” Capitanich. También lo acompañan el exsenador y exgobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá como vicepresidente 2°; la sindicalista Mariana Gadea (UPCN-CABA) como vice tercera; el tucumano Roque Álvarez (jefe del bloque peronista de la Legislatura) como vice cuarto y Alba Sánchez, intendenta de La Viña en Salta, como vice quinta. Como consejera titular por la provincia de Buenos Aires aparece Victoria Tolosa Paz, enfrentada con el kirchnerismo a partir de su sintonía con el expresidente Alberto Fernández, durante el gobierno anterior.
Los santafesinos que la integran están entre consejeros titulares y algunos suplentes, muchos miembros y allegados al gremio UPCN de Santa Fe, como por ejemplo el titular del mismo Jorge Molina. Además Milagros Monserrat, quien estuviera a cargo del área de Juventudes en el Gobierno de Omar Perotti. Además se encuentran: Marianela Blangini (ex concejal de Santa Fe) y Natali Bedini (Trabajo en la Jefatura de Gabinete de la Nación)