Con las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) ya celebradas en la provincia de Santa Fe, diez localidades definieron este domingo 13 de abril sus candidaturas a la intendencia, mientras que otras nueve lo harán directamente en las elecciones generales del próximo 29 de junio. Este año, la ciudadanía santafesina elegirá 19 intendentes y renovará más de 300 comisiones comunales.
El mapa político quedó configurado con victorias oficialistas, sorpresas en nuevas ciudades que eligieron por primera vez intendente y con algunas definiciones anticipadas tras internas únicas.
Diez ciudades votaron en las PASO
Durante el primer domingo electoral del calendario provincial, diez localidades fueron a las urnas para definir sus candidaturas a la intendencia:
-
Roldán (San Lorenzo)
-
San José de la Esquina (Caseros)
-
San Vicente (Castellanos)
-
Helvecia (Garay)
-
Florencia y Las Toscas (General Obligado)
-
Recreo , San José del Rincón y Sauce Viejo (La Capital)
-
El Trébol (San Martín)
Entre ellas, Helvecia y San José de la Esquina eligieron por primera vez a su intendente, ya que recientemente adquirieron la categoría de ciudad.
Nueve localidades sin internas
En cambio, otras nueve ciudades no presentaron competencia interna en esta categoría, por lo que directamente votarán intendente en las generales del 29 de junio:
-
Teodelina (General López)
-
Villa Minetti (9 de Julio)
-
Armstrong (Belgrano)
-
Alvear (Rosario)
-
San Guillermo y Suardi (San Cristóbal)
-
Romang (San Javier)
-
Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín (San Lorenzo)
San José de la Esquina: intendencia definida en las PASO
Una de las particularidades de esta elección se dio en San José de la Esquina , ciudad que por primera vez eligió intendente. Allí, las tres candidaturas fueron presentadas dentro del mismo frente: Unidos para Cambiar Santa Fe . La competencia se resolvió en esta instancia, ya que no habrá adversarios de otros espacios en las elecciones generales.
El actual presidente comunal Ezequiel Ruani se impuso con el 37,77% de los votos, consolidando su liderazgo frente a Alberto Sparvoli (34,02%) y Yair Tascón (28,21%). De esta manera, Ruani se convertirá en el primer intendente de la historia de la ciudad.
Resultado localidad por localidad
Roldán (San Lorenzo): El intendente actual Daniel Escalante (Unidos para Cambiar Santa Fe) ratificó su liderazgo venciendo a Marcelo Bargellini en la interna. Por el lado de Más para Santa Fe , el ganador fue Diego Angeloni , quien superó a Jorge Di Virgilio. Escalante y Angeloni fueron los dos candidatos más votados de la jornada.
San Vicente (Castellanos): El actual mandatario Gonzalo Aira ganó la interna del oficialismo provincial frente a Daniel Oitana, obteniendo 1.302 votos. En el frente Más para Santa Fe , Héctor Armelino venció a Fiama Tarabella por un estrecho margen (280 a 246 votos).
El Trébol (San Martín): En la interna del frente Somos Vida y Libertad , Diego Salce se impuso a Nidia Mercado (424 contra 260 votos). Competirá en junio con Jésica Ledesma (Más para Santa Fe), Mario Mansilla (Santafesino Cien por Ciento), y la actual intendenta Natalia Sánchez (Unidos para Cambiar Santa Fe), quien fue la más votada con 2.737 sufragios de un total de 5.973 emitidos.
Recreo (La Capital): Noelia Formento ganó la interna de Más para Santa Fe con 2.588 votos frente a Néstor Piascik (499). El actual intendente Omar Colombo (Unidos para Cambiar Santa Fe) fue el candidato más votado en la categoría, con 2.906 votos.
San José del Rincón (La Capital): El intendente Andrés Soperez se impuso en la interna oficialista contra Rodolfo Del Fabbro y Carlos Sánchez. En Más para Santa Fe , el ganador fue Andrés Navarro , y en La Libertad Avanza , Luis Cocco venció a Luis Gattarelli.
Sauce Viejo (La Capital): El actual intendente Mario Papaleo ganó la interna oficialista por sobre Valeria Echeverri (1.961 a 1.619 votos), pero el más votado en la general fue Pedro Uliambre , ex intendente, con 2.712 votos por el espacio Frente de la Esperanza . En Somos Vida y Libertad , Claudia Ramírez ganó la interna frente a Emilio Romano (157 a 74).
Helvecia (Garay): En esta flamante ciudad, la actual presidenta comunal Vito Weiss Ackerley se impuso en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe frente a Rosana Sañudo. Guillermo Winkler venció a Rubén Cattáneo en La Libertad Avanza , y la contienda se completará con Yamil Charchaflie , único candidato de Somos Vida y Libertad .
Florencia (General Obligado): La interna oficialista fue ganada por Fabio Villa con 1.590 votos, superando a Edgardo Maciel y Cristian López. En la general, se enfrentará al actual intendente Rubén Quain (Más para Santa Fe), que quedó apenas dos votos por debajo de Villa.
Las Toscas (General Obligado): En Más para Santa Fe , Nelson Sánchez venció a Martín Deltin. En Unidos, el triunfo fue para Iván Sánchez , quien compitió con Federico Pezz y Miguel Ángel Delssin. Cintia Chávez , de la lista local Acuerdo Ciudadano , fue la segunda candidata más votada con 600 votos.
Lo que viene
Las elecciones generales del 29 de junio terminarán de definir el mapa político de los 19 municipios que elegirán intendente este año, junto con las más de 300 comisiones comunales. En algunas localidades, como San José de la Esquina , el futuro ya está resuelto. En otras, la contienda será reñida.
Con liderazgos consolidados, nuevas figuras en ascenso y un panorama político que combina oficialismos fuertes y espacios emergentes, el calendario electoral santafesino avanza con definiciones clave de cara al cierre del primer semestre.