El legislador destacó la «excelente disposición del funcionario provincial y equipo de trabajo para repasar el estado de obras que repercuten decididamente en la calidad de vida de los vecinos de cada rincón del departamento». Igualmente ponderó la decisión del gobierno que conduce Maximiliano Pullaro para dar respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial».
Obras de agua potable y desechos cloacales
En la oportunidad las autoridades repasaron -en el marco de la resolución N° 0402/2024- uno por uno los proyectos que se vienen gestionando para localidades de departamento San Cristóbal, entre ellos, los siguientes:
| LOCALIDAD | PROYECTO | ESTADO |
|---|---|---|
| PALACIOS | PROYECTO DE CLOACAS | PROYECTO TERMINADO EN CIRCUITO |
| MONIGOTES | MEJORAS EN RED DE AGUA POTABLE. REMOVER 800 METROS DE RED ACTUAL E INSTALAR NUEVA RED DE AGUA |
PROYECTO TERMINADO EN CIRCUITO |
| VILLA TRINIDAD | PROYECTO DE AGUA POTABLE (NUEVA PERFORACIÓN, TANQUE ELEVADO + DOS CISTERNAS DE 10M3+ BOMBA Y RECAMBIO DE MEMBRANAS DE POI) | PROYECTO TERMINADO CON RESOLUCIÓN |
| SUARDI | PROYECTO DE DESAGÜES CLOACALES PARA LA CUENCA SUD 1ª Y 2ª ETAPA |
PROYECTO TERMINADO CON RESOLUCIÓN |
| AMBROSETTI | AGUA POTABLE (NUEVA POI) y PROYECTO RED CLOACAL. | RELEVAMIENTO Y REALIZACIÓN DE PROYECTO |
| HERSILIA | PROYECTO DE RED DE CLOACAS (Ampliación de la Red de Cloacas). Varias etapas, siendo la prioritaria la Laguna de tratamiento). | RELEVAMIENTO Y REALIZACIÓN DE PROYECTO |
| LAS PALMERAS | PROYECTO DE CLOACAS (Planta de Tratamiento y Red Cloacal) | RELEVAMIENTO Y REALIZACIÓN DE PROYECTO |
| CERES | PROYECTO DE CLOACAS EN 3 BARRIOS DE LA CIUDAD (renovación 2 plantas POI) | RELEVAMIENTO Y REALIZACIÓN DE PROYECTO |
| SAN GUILLERMO | PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE (renovación) | RELEVAMIENTO Y REALIZACIÓN DE PROYECTO |
Cabe recordar que «en la Provincia de Santa Fe se presentan situaciones donde las aguas subterráneas utilizadas como fuente de provisión para agua de bebida no cumplen con la calidad físico-química fijada en el Anexo A de la Ley N° 1 1220 (Prestación y regulación de los servicios sanitarios); en tal sentido, en base a disposiciones estatales se clasificaron los Servicios de Agua en función de la calidad del suministro, y se les concedió, conforme a lo establecido en el Artículo 64 de la Ley N° 11220 «condiciones diferenciales y plazos para mejorar la calidad del agua suministrada por red».
A tal fin la Gerencial de Control de Calidad ha efectuado una evaluación de los Servicios de Agua fuera del área abastecida por ASSA, son 434 estando los mismos a cargo de Municipios, Comunas y Cooperativas, de los cuales 381 son abastecidos por agua subterránea comprendiendo dicho total a 78 Servicios sin red de distribución que suministran agua potable mediante la entrega de como mínimo 5 litros por habitante por día», se sostiene en la resolución del área.
También las autoridades evaluaron otras necesidades relacionadas a las comunidades de Dos Rosas y la Legua, Constanza, entre otras, a los fines de brindar asesoramiento para la realización de los proyectos.
Acueducto San Javier tostado
También el Senador Michlig comentó «que analizamos las gestiones que desde la subsecretaría se viene haciendo insistentemente ante el Gobierno Nacional para la reactivación de la obra del Acueducto San Javier – Tostado, cuya fiscalización le corresponde a la provincia de Santa Fe».
Cabe recordar que, los senadores Felipe Michlig de San Cristóbal, Oscar Dolzani de San Javier, Rodrigo Borla de San Justo y Raúl Gramajo de 9 de Julio, acompañaron con proyectos y gestiones (incluso en reuniones en Buenos Aires), para destrabar la inacción del gobierno nacional.
Michlig mencionó que «esperamos que en esta segunda etapa que se inicia del Gobierno de Milei se pueda atender a esta necesidad de los santafesinos, ya que es la obra pública más grande que tiene Nación en la Provincia».
«Esta obra beneficiará 140.000 habitantes y 14 localidades en el recorrido de su traza (360 kilómetros de cañerías), dando soluciones definitivas a problemas históricos de saneamiento en dichas poblaciones del norte provincial que impactan directamente en la calidad de vida de las mismas», mencionó el Senador por el departamento San Cristóbal.
Poblaciones
El proyecto del acueducto San Javier – Tostado tiene por objeto abastecer de agua potable a las siguientes poblaciones (pertenecientes a los departamentos San Javier, San Justo, San Cristóbal y 9 de Julio): San Javier, La Brava, San Martín Norte, Colonia Dolores, Crespo, La Penca y Caraguatá, San Cristóbal, Arrufó, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño y Tostado.



