« »
HOY:  viernes 07 de noviembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Milei reunió a 20 gobernadores y busca apoyo para su agenda de reformas: Santa Fe dijo presente

El encuentro en Casa Rosada marcó el regreso del diálogo entre Nación y provincias. Pullaro participó con expectativas de recomponer vínculos y defender los intereses santafesinos en la discusión por el Presupuesto 2026.

La foto que el presidente Javier Milei compartió este jueves desde la Casa Rosada no fue una más. Representó el primer gesto de unidad política tras las elecciones legislativas del 26 de octubre y, al mismo tiempo, el inicio de una nueva etapa de diálogo con los gobiernos provinciales. Entre los 20 mandatarios presentes, destacó la figura del santafesino Maximiliano Pullaro, quien, pese a las críticas cruzadas durante la campaña, participó con una consigna clara: recomponer la relación con la Nación y garantizar que Santa Fe no quede al margen del nuevo esquema de poder.

El encuentro, que se extendió por más de dos horas en el Salón Norte de Balcarce 50, reunió a los principales referentes del Gabinete nacional —entre ellos Guillermo Francos, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello— con 20 gobernadores y vicegobernadores de distintos signos políticos. El objetivo: avanzar en acuerdos sobre el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas laboral, tributaria y previsional que Milei busca aprobar en el nuevo Congreso.

El regreso del diálogo y una agenda de poder compartida

La reunión fue presentada como un nuevo capítulo del “Pacto de Mayo”, aquel compromiso firmado en Tucumán en 2024 y que ahora el Gobierno busca “traducir en leyes”. Según fuentes oficiales, Milei pidió acompañamiento para consolidar lo que llamó “el camino del cambio” y convocó a los mandatarios provinciales a “trabajar por una Argentina moderna y productiva”.

Pullaro, que asistió con expectativas concretas de destrabar la relación política con la Casa Rosada, mantuvo un perfil institucional. El gobernador santafesino considera que la provincia debe ser parte activa de las reformas, pero también preservando la autonomía fiscal y la defensa de los recursos coparticipables, temas que en los últimos meses generaron roces con el Ministerio de Economía nacional.

En ese sentido, su presencia fue leída como un gesto pragmático: “Es momento de dialogar con la Nación para cuidar a Santa Fe”, habían anticipado desde su entorno antes del encuentro. Tras el golpe electoral sufrido por el oficialismo provincial, Pullaro buscó en esta reunión una oportunidad para reconstruir vínculos y reacomodarse dentro del nuevo mapa político nacional.

Los ausentes y la señal política

No todos fueron invitados. Quedaron fuera de la convocatoria los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Desde el Gobierno nacional aclararon que se trató de una reunión “de trabajo” con los mandatarios “que acompañan la transformación del país”.

Entre los presentes, además de Pullaro, estuvieron Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Poggi (San Luis), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), entre otros. La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, representó a Alfredo Cornejo, mientras que Neuquén y Chaco enviaron a sus presidentas legislativas.

La reunión, de tono cordial pero cargada de contenido político, sirvió también para ordenar la estrategia legislativa del oficialismo. Milei busca asegurar la aprobación del Presupuesto 2026, la nueva Ley de Reforma Laboral y la Reforma Tributaria, tres pilares que pretende convertir en ley en las próximas sesiones extraordinarias.

Pullaro entre la institucionalidad y la reconstrucción

Para el gobernador santafesino, el encuentro significó un punto de inflexión. Tras varios meses de desencuentros con el Ejecutivo nacional, Pullaro se muestra dispuesto a recomponer los vínculos institucionales sin perder autonomía política. En los hechos, Santa Fe es una de las provincias que más aporta al Producto Bruto Nacional y una de las más afectadas por el recorte de transferencias discrecionales durante 2024 y 2025.

Consciente del nuevo equilibrio parlamentario —donde La Libertad Avanza y el PRO sellaron un interbloque con mayoría relativa—, Pullaro busca mantener la interlocución con Nación sin resignar protagonismo regional. De allí su participación activa en los bloques de gobernadores y su acercamiento reciente a Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), con quienes comparte la visión de un federalismo de gestión más pragmático y menos confrontativo.

El santafesino sabe que la agenda de reformas de Milei puede impactar directamente sobre los trabajadores públicos y el sistema productivo provincial. Por eso, su objetivo inmediato es garantizar que los cambios previstos —especialmente en materia impositiva y laboral— no afecten la estructura económica de Santa Fe ni los recursos de los municipios y comunas.

Unidad institucional y desafíos políticos

“Es voluntad del Presidente trabajar con todos para retornar al sendero del crecimiento”, aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, al término de la reunión. También señaló que “las premisas del Pacto de Mayo fueron ratificadas”, haciendo alusión al compromiso de las provincias con el equilibrio fiscal, la inversión y la defensa de la propiedad privada.

Aun así, la foto de la Casa Rosada dejó entrever diferentes niveles de compromiso político. Mientras algunos gobernadores se alinearon con entusiasmo al discurso presidencial, otros —como Pullaro— optaron por una postura institucional, priorizando el diálogo sin comprometer apoyos automáticos.

En la práctica, la gobernabilidad nacional dependerá ahora de la capacidad del Ejecutivo de sostener este nuevo canal de diálogo con las provincias. En ese equilibrio, Santa Fe ocupa un lugar central: su peso político, económico y parlamentario la convierte en una de las jurisdicciones clave para el futuro de la relación Nación–Provincias.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias