Juan Monteverde, referente de Ciudad Futura y principal figura del frente Más para Santa Fe, fue el candidato más votado en las elecciones al Concejo Municipal de Rosario. Con el 30,5% de los votos, superó por escaso margen al libertario Juan Pedro Aleart y a la oficialista Carolina Labayru. Pero más allá del resultado numérico, el mensaje que dejó la noche electoral apuntó a construir un nuevo mapa político en la ciudad y a abrir el camino hacia la disputa por la intendencia en 2027.
“Después de 30 años, la oposición ganó las elecciones en Rosario. Pero lo más importante: tenemos futuro”, exclamó Monteverde ante su militancia en el Distrito 7, tras esperar el discurso de sus adversarios para subir al escenario.
“Rosario votó sin miedo”
Monteverde buscó pararse como contrapunto del sistema político vigente, pero también como un emergente de representación social. “Hoy el pueblo de Rosario le ganó al intendente, le ganó al gobernador y le ganó al presidente”, afirmó, en un mensaje cargado de tensión institucional, pero acompañado de un tono de convocatoria.
Lejos de la confrontación directa, Monteverde apuntó a la necesidad de diálogo: “En estos tiempos de odio y violencia, jamás van a encontrar que yo responda con más odio. Rosario necesita más diálogo, más coincidencias, más paz”.
Diálogo con Javkin y convocatoria a la oposición
Uno de los gestos más destacados fue su llamado al intendente Pablo Javkin. Reveló que ya se comunicó con él y que está dispuesto a sentarse “mañana mismo” para comenzar a dialogar sobre los problemas urgentes que atraviesan a los vecinos de Rosario.
“Le escribí ayer. Le dije que estaba dispuesto a ir a la intendencia mañana mismo. Hay gente que no puede esperar dos años, porque la está pasando muy mal”, explicó.
Además, Monteverde tendió puentes internos al peronismo rosarino y a otras expresiones progresistas que decidieron ir por separado en la elección. “Convoco a compañeros y compañeras que decidieron ir por otro camino, porque si hubiesen estado acá, la victoria hoy hubiese sido por 10 puntos”, insistió.
“Tenemos un proyecto de ciudad. Hoy ese proyecto ganó”
El dirigente de Ciudad Futura buscó trascender lo partidario. “Tenemos un proyecto de ciudad para ofrecer, que no es otra cosa que un proyecto de sociedad, de país, de mundo”, dijo, en un mensaje que busca capitalizar la representación de la mayoría social, incluso aquella que no participó del acto electoral.
“Hoy ganamos la elección. Pero también hay otra mayoría, la que no fue a votar. Mi compromiso es convencerlos de que en 2027 vamos a representar sus sueños para gobernar Rosario por primera vez”, prometió Monteverde.
La proyección: “En 2027 Rosario cambia y cambia para siempre”
La noche cerró con una promesa de largo aliento, que fue también un mensaje de campaña anticipada: “Tenemos la convicción de que en dos años Rosario cambia y cambia para siempre”.
La elección no sólo consagró a Monteverde como el gran ganador político de la jornada, sino que lo consolidó como candidato inevitable para la intendencia en 2027, en una ciudad donde los tercios aún no logran consolidar mayorías, y el voto se fragmenta ante la falta de proyectos sólidos y liderazgos convincentes.
Monteverde, con un pie en el progresismo y otro en el peronismo, salió a buscar esa síntesis. Y esta elección lo deja, por ahora, al frente de esa construcción.
El peronismo logró el triunfo en Rosario y se aseguró cinco bancas. La Libertad Avanza quedó segunda y Unidos completó la elección con una remontada que no le alcanzó. Clima frío, baja participación y una nueva configuración para el Palacio Vasallo.