« »
HOY:  viernes 10 de octubre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Nuevo bloque en Diputados: Tres legisladores formalizan “UNITE por Santa Fe”

El nuevo bloque, con vínculos libertarios y cercanía a Pullaro, ya juega su propio juego político. Será presidido por Beatriz Brouwer y se llama “UNITE por Santa Fe”. De esta manera se reordena el mapa legislativo y la pregunta es¿A quien fortalecerá?

Beatriz Brouwer, Omar Paredes y Edgardo Porfiri oficializaron su propio bloque legislativo y sellaron un fuerte quiebre dentro del espacio de Amalia Granata. Con vínculos fluidos con el gobierno de Pullaro y conexiones libertarias, el nuevo bloque redefine el mapa político en la Cámara baja.

El tablero político de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe volvió a moverse. A casi dos años del inicio de la gestión, se formalizó un nuevo bloque legislativo, “UNITE por Santa Fe”, integrado por los diputados Beatriz Brouwer, Omar Paredes y Edgardo Porfiri, tres nombres que hasta ahora formaban parte del espacio Somos Vida y Libertad, liderado por Amalia Granata.

El desprendimiento, que venía gestándose desde principios de año, cristaliza una fractura política que ya se había hecho visible en diciembre, cuando Paredes y Porfiri votaron junto al oficialismo la Ley de Necesidad de Reforma Constitucional, en abierta disidencia con la postura de Granata.

La nueva bancada —presidida por Brouwer— formaliza lo que en los hechos ya funcionaba como un espacio político autónomo, con un perfil propio y una agenda más dialoguista con el gobierno de Maximiliano Pullaro. En los últimos meses, tanto Paredes como Porfiri fueron vistos en diversos actos institucionales de la gestión provincial, incluso posando en fotografías junto a ministros y funcionarios de primera línea.

Una ruptura anunciada

La división del bloque de Granata no sorprende en los pasillos legislativos. Desde hace meses, los tres diputados habían marcado diferencias políticas y de estilo con la conducción personalista de la ex modelo y actual diputada mediática.

El punto de inflexión fue, sin dudas, la votación de la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución de Santa Fe, un proyecto clave para el gobernador Pullaro. Granata se opuso férreamente, denunciando que detrás de ese texto se escondía “la reelección del poder”. En cambio, Paredes y Porfiri votaron afirmativamente, alineándose con el oficialismo y sellando una relación política que, desde entonces, se volvió cada vez más estrecha.

Aquel episodio tensionó al máximo la convivencia interna del bloque Somos Vida y Libertad. Granata llegó a deslizar públicamente que algunos de sus pares “habían incurrido en conductas éticamente reprochables”, y pidió revisar si existieron “intereses personales detrás de ese voto”.

El clima interno se volvió insostenible, y los diputados terminaron por oficializar lo que era inevitable: su salida del espacio y la creación de un nuevo bloque político.

“Los mencionados legisladores ingresaron a la Legislatura por el partido Unite en 2023, y este nuevo bloque busca potenciar la tarea legislativa de sus integrantes”, señalaron en un comunicado conjunto.

El texto agrega que “UNITE por Santa Fe busca integrar a otros legisladores que coincidan con sus objetivos políticos y legislativos”, lo que anticipa un intento de ampliación dentro del heterogéneo mapa opositor santafesino.

Brouwer, la conducción y los vínculos libertarios

La presidencia del bloque quedó en manos de Beatriz Brouwer, una figura con múltiples conexiones políticas. Ex convencional constituyente por La Libertad Avanza, Brouwer es además la ex esposa del dirigente José Bonacci, histórico armador del partido UNITE, quien actualmente preside esa estructura en la provincia de Santa Fe.
Bonacci es un actor clave en la ingeniería electoral del mileísmo en el interior del país: fue el creador del sello que permitió a José Luis Espert competir en 2019 como candidato presidencial, y hoy mantiene un rol central en el armado libertario santafesino.

Su hija, Rocío Bonacci, es diputada nacional por La Libertad Avanza y una de las voces jóvenes más activas dentro del Congreso nacional. Ese entramado familiar y político convierte a Brouwer en una pieza de articulación entre sectores del libertarismo nacional y el gobierno provincial, un vínculo que, en la práctica, abre un canal de comunicación directa entre el oficialismo santafesino y parte del electorado libertario.

“En Santa Fe, La Libertad Avanza todavía no está consolidada”, reconoció José Bonacci días atrás, en declaraciones radiales. “Hay militantes y dirigentes muy comprometidos, pero el espacio aún necesita estructurarse como fuerza política. Nuestro objetivo es aportar desde UNITE una construcción más sólida y con representación territorial”, aseguró.

Paredes y Porfiri: aliados silenciosos del oficialismo

Los diputados Omar Paredes y Edgardo Porfiri fueron, en los hechos, dos votos decisivos para el gobierno de Pullaro. Su apoyo en diciembre permitió aprobar la Ley de Necesidad de Reforma Constitucional, una norma que el oficialismo considera estratégica para encarar futuras transformaciones institucionales en la provincia.

Desde entonces, ambos legisladores han mantenido una relación fluida con la Casa Gris. Han participado en reuniones, actos y recorridas oficiales, y se los ha visto junto a ministros como Gustavo Puccini, Fabián Bastia y Pablo Olivares.

En la práctica, el nuevo bloque funciona como un socio parlamentario del Ejecutivo, capaz de aportar votos en temas sensibles y de proyectar una agenda complementaria al programa de gobierno.

Este alineamiento, sin embargo, no es absoluto. En temas de índole moral, religiosa o vinculados a la educación, los tres legisladores mantienen posiciones conservadoras y de raíz confesional, propias del espacio desde el cual emergieron originalmente con Granata.

Del conflicto interno a la nueva geometría legislativa

El armado de “UNITE por Santa Fe” redefine el equilibrio dentro de la Cámara de Diputados.

La nueva bancada libertaria-conservadora se convierte así en un espacio bisagra, capaz de influir en votaciones clave y de ofrecerle al oficialismo provincial un interlocutor confiable frente a la dispersión de las minorías.

No es la primera vez que Granata sufre una fuga de aliados. En su primer mandato, iniciado en 2019, arrancó con seis legisladores y terminó el período en soledad. Su estilo de conducción vertical, su relación conflictiva con pares de otros espacios y su constante exposición mediática han dificultado la consolidación de un bloque estable y cohesionado.

En contraposición, el grupo de Brouwer, Paredes y Porfiri busca proyectarse como una fuerza “dialoguista, propositiva y de equilibrio institucional”, con el foco en la “eficiencia legislativa y la gobernabilidad”.

Contexto y proyección

La creación del nuevo bloque se produce en un momento político clave, a pocas semanas de que el Gobierno provincial deba presentar el Presupuesto 2026 y en plena efervescencia del debate post-reforma constitucional.
El oficialismo necesita acuerdos legislativos para sostener su programa de gestión y garantizar la aprobación de futuros endeudamientos, por lo que la aparición de un nuevo bloque aliado le otorga aire político y margen de maniobra parlamentario.

A la vez, este movimiento deja expuesta la reconfiguración del espacio libertario en Santa Fe, con figuras que, si bien reivindican la agenda nacional de Javier Milei, eligen una relación pragmática con el gobierno de Pullaro.

En ese sentido, Brouwer, Paredes y Porfiri se posicionan como un puente entre el mileísmo social y el radicalismo gobernante, en una provincia donde las fronteras ideológicas parecen desdibujarse a favor de acuerdos coyunturales.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias