« »
HOY:  jueves 31 de julio del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Obras para crecer: Borla potencia al Departamento San Justo con gestiones concretas

El senador de San Justo lidera proyectos clave junto al gobierno provincial mientras cumple funciones en la reforma de la Constitución. Accesos escolares, red eléctrica y rutas estratégicas marcan la agenda territorial del legislador norteño.

Infraestructura rural, energía para escuelas, y una ruta clave: el senador de San Justo muestra resultados concretos mientras forma parte de la Convención Constituyente.

En paralelo a su intensa participación como convencional constituyente en el proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, el senador provincial Rodrigo Borla continúa llevando adelante una agenda de gestión activa y territorial en beneficio de los habitantes del departamento San Justo. Con un estilo de trabajo enfocado en obras concretas, Borla articula con ministerios provinciales, intendentes y comunidades rurales para potenciar servicios básicos, mejorar caminos y proyectar el desarrollo regional.

Una de las gestiones recientes más relevantes fue la recorrida junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Lisandro Enrico, por el acceso ripiado que une la localidad de Colonia Silva con el Centro Educativo Rural N.º 443 “Fray Buenaventura Giuliani”. Actualmente, ya se ejecutó el ripiado de 4.500 metros y se espera completar los 4.500 metros restantes para garantizar la conectividad permanente a una institución que brinda educación inicial y primaria a niñas y niños del ámbito rural. “Esperamos concretar los trabajos finales lo más pronto posible”, expresó Borla, que viene insistiendo con esta obra clave para el arraigo y la inclusión educativa.

En materia energética, el senador confirmó dos proyectos importantes para la ciudad de San Justo: la instalación de una subestación transformadora frente a la Escuela Normal Superior República de México y el avance del proyecto de preensamblado eléctrico en el barrio Reyes. La primera permitirá dotar de energía suficiente al edificio educativo para poner en funcionamiento nuevos equipos de aire acondicionado, ya adquiridos, mientras que la segunda contempla la renovación integral de la red eléctrica con una inversión superior a los $750 millones. “Son 23 kilómetros de nuevos cables, dos subestaciones, postes de cemento y mejoras sustanciales para todo el sector este de la ciudad”, detalló Borla.

Además, el legislador encabezó junto a su par del departamento Garay, Germán Baumgartner, y al intendente Nicolás Cuesta, una reunión preparatoria de cara a la apertura de sobres de la licitación nacional para pavimentar el tramo inicial de la ruta que une San Justo con Saladero Cabal. La obra, por la que Borla viene gestionando hace años, tendrá una inversión estimada de $24.351 millones y permitirá mejorar la conectividad entre los departamentos San Justo y Garay.

“La pavimentación es clave para la producción, el turismo, la salud y la educación. Tenemos escuelas en La Pepita, en los Saladillos, un centro de salud y la posibilidad de reabrir la escuela de Paiquín. Pero además, esto abre la puerta a proyectos estratégicos como un futuro puerto seco en la región”, adelantó el senador.

La apertura de sobres se realizará el próximo 5 de agosto en el Palacio Municipal de San Justo, y se espera una amplia participación de empresas interesadas.

A pesar de su rol institucional en la reforma constitucional, Borla mantiene su impronta de gestión constante y de cercanía con las comunidades del interior. Su accionar legislativo se complementa con obras tangibles que impactan directamente en la calidad de vida de miles de santafesinos, en un momento clave para redefinir el modelo de desarrollo provincial.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias