A menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que Santa Fe renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, los sondeos de opinión muestran un escenario todavía abierto, donde los indecisos aparecen como la clave para definir el resultado.
Además de la puja entre las principales fuerzas, los equipos de campaña coinciden en que será fundamental alcanzar una alta participación ciudadana. Se espera que la concurrencia supere la de las últimas elecciones locales y que llegue al 70% del padrón. Con esos números, sostienen, podría legitimarse una convocatoria histórica: sin elecciones primarias (PASO) y con la Boleta Única de Papel aplicada por primera vez a nivel nacional.
Crece Fuerza Patria y se estanca La Libertad Avanza
En los despachos de campaña santafesinos analizan qué Fuerza Patria (PJ) muestra un crecimiento sostenido en las encuestas, mientras que La Libertad Avanza (LLA) aparece con números de estancamiento respecto de semanas anteriores. Sin embargo, el escenario continúa polarizado entre estas dos fuerzas, aunque sin un liderazgo definitivo.
Según los relevamientos, los porcentajes de intención de voto se reparten principalmente entre LLA y Fuerza Patria, pero con un segmento de indecisos que llega a un tercio del electorado. Esta cifra resulta determinante teniendo en cuenta que restan apenas 26 días para la elección.
El peso de los indecisos
Los analistas coinciden en que el comportamiento de este grupo definirá la elección. Una observación central de quienes realizan los estudios es que, al ofrecer opciones a los indecisos, una mayoría tiende a inclinarse por figuras emergentes antes que por las ya consolidadas.
En ese sentido, la irrupción de nuevos referentes en el escenario político podría alterar la polarización actual. La atención de las próximas semanas estará puesta en si estas expresiones logran consolidarse o si finalmente los votantes indecisos terminan inclinando la balanza hacia las fuerzas mayoritarias.
Un escenario nacional en movimiento
A nivel nacional, las encuestas reflejan un panorama similar: La Libertad Avanza conserva niveles de adhesión importantes, aunque con retrocesos en distritos clave como la provincia de Buenos Aires, mientras que el peronismo nucleado en diferentes espacios intenta recuperar terreno.
En ese contexto, Santa Fe aparece como una de las provincias testigo, no sólo por la cantidad de bancas en juego sino también porque sus tendencias electorales suelen anticipar comportamientos nacionales.
Expectativa en la recta final
Con menos de cuatro semanas por delante, el panorama electoral en Santa Fe se presenta todavía abierto. El crecimiento de Fuerza Patria, el estancamiento de La Libertad Avanza y el alto número de indecisos configuran un escenario de final incierto, donde cada movimiento de campaña podría resultar decisivo.