Pese a que el Tribunal concedió el beneficio, organizaciones políticas, gremiales y sociales preparan marchas en las dos principales ciudades de la provincia. El foco: el respaldo a la ex mandataria y el reclamo contra lo que consideran una proscripción política.
La decisión del Tribunal Oral Federal N°2, que este martes otorgó a Cristina Fernández de Kirchner el beneficio de la prisión domiciliaria, no detuvo la organización de marchas y concentraciones previstas para este miércoles en Rosario y Santa Fe. La ex presidenta, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, cumplirá la pena en su domicilio del barrio porteño de Monserrat, bajo estrictas condiciones de vigilancia y control.
El fallo judicial consideró la edad de la ex mandataria —mayor de 70 años— y el atentado sufrido en 2022 como elementos determinantes para conceder el beneficio. La medida incluye el uso de tobillera electrónica, limitación de visitas y salidas únicamente autorizadas por la Justicia. Sin embargo, la resolución no desactivó las protestas que, bajo distintas consignas, buscan expresar apoyo político y rechazo a lo que varios sectores califican como un proceso de proscripción.
Rosario: cortes, concentraciones y una fuerte presencia gremial
Desde las 9 de la mañana, Rosario vivirá una jornada de alta intensidad en las calles. Dos grandes focos de movilización se organizan: uno frente a los Tribunales Federales, en Oroño al 900, y otro en el cruce de circunvalación y Presidente Perón, donde confluirán gremios nucleados en la CATT Rosario, acompañados por Aceiteros, ATE Rosario y diversas organizaciones sociales.
Habrá cortes en puntos clave de la ciudad entre las 10 y las 14 horas, incluyendo Ayacucho y Circunvalación, Oroño y Batlle y Ordóñez, Ruta 34 y Laguna, y Sorrento y Casiano Casas. Se espera una conferencia de prensa al mediodía en uno de los epicentros de la protesta.
La movilización tiene como consignas principales el rechazo a la condena, la defensa de la democracia y el repudio a lo que los organizadores consideran una maniobra para impedir la participación política de la ex presidenta.
Santa Fe: marcha unificada hacia la Casa de Gobierno
En la capital provincial, la marcha partirá a las 14.30 desde Plaza del Soldado y avanzará hasta Plaza 25 de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo. La convocatoria es encabezada por el Partido Justicialista, la CGT Regional Santa Fe, el Foro contra la Impunidad y por la Justicia, y distintas organizaciones sociales y políticas.
Daniel Ríos, secretario general del PJ en La Capital, subrayó que la movilización apunta a “defender a Cristina” y también a reclamar “una democracia fuerte, con distribución de la riqueza”. En tanto, el dirigente sindical Claudio Girardi advirtió que la condena forma parte de un proceso más amplio que afecta derechos laborales y sociales. “Esto es el inicio de una mesa que es mucho más profunda. Viene por más”, aseguró.
Un escenario de alta tensión política
La prisión domiciliaria dispuesta por el tribunal no desactivó el clima de tensión que atraviesa la política nacional y que tiene fuerte repercusión en Santa Fe. Las movilizaciones en Rosario y la capital provincial reafirman que la causa judicial sigue siendo un elemento de polarización, en un contexto donde el debate sobre la Justicia, la política y la democracia vuelve a ganar la calle.