Un joven estudiante de Ciencias Políticas y de Gobierno ha presentado un pedido formal ante el Tribunal Electoral de Santa Fe para que se habilite la participación de personas mayores de 18 años como candidatos en elecciones comunales. En la actualidad, la normativa provincial establece un mínimo de 21 años para ser electo en estos cargos.
El impulsor de esta iniciativa es Matías Iván Maidana Ittig, de 20 años y oriundo de Berna, localidad del departamento General Obligado. Con el asesoramiento legal del abogado Dante Nicolás Zanel, Maidana Ittig argumenta que la regulación vigente debe actualizarse en función del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece la mayoría de edad a los 18 años. En su presentación, señala que el Tribunal Electoral ya ha tomado decisiones similares en el pasado y que este cambio permitiría garantizar un acceso más amplio y equitativo a los derechos políticos de los jóvenes santafesinos.
Fundamentos del pedido
Maidana Ittig basa su solicitud en antecedentes jurídicos, como la Acordada N° 4 del 18 de junio de 1999, en la que el Tribunal Electoral interpretó que la edad mínima para ser candidato debía ajustarse a la normativa vigente en materia de mayoría de edad. En ese momento, el Código Civil establecía la mayoría de edad en 21 años, por lo que el Tribunal adecuó la reglamentación electoral a dicha edad.
Sin embargo, con la sanción de la Ley N° 26.579 en 2009, la mayoría de edad en Argentina quedó establecida en los 18 años, lo que según Maidana Ittig justifica una nueva actualización en la interpretación de la ley electoral santafesina.
El peticionante también hace referencia a la jurisprudencia del propio Tribunal Electoral, que en el caso «Giustiniani Rubén y Donnet Agustina – Diputados Provinciales – Sobre Voto Joven» determinó su competencia para resolver cuestiones que afectan derechos políticos en la provincia. Además, destaca el rol del Tribunal como custodio del proceso electoral y garante de la igualdad en el acceso a cargos electivos.
El impacto de la reforma
En caso de prosperar, la iniciativa permitiría que más de 300.000 jóvenes en la provincia de Santa Fe puedan acceder a cargos comunales sin restricciones arbitrarias de edad. «El objetivo no es solo que yo pueda presentarme, sino abrir la posibilidad a todos los jóvenes de la provincia», afirmó Maidana Ittig en diálogo con El Litoral.
El estudiante relató que su interés por la política lo llevó a conformar un equipo de trabajo en su localidad, pero que se encontró con el obstáculo de la edad mínima para ser candidato. Ante la falta de respuesta de dirigentes y legisladores, decidió impulsar este pedido ante el Tribunal Electoral.
Su iniciativa ha cosechado apoyos de diversos sectores políticos, incluyendo legisladores provinciales y municipales de distintos puntos de la provincia. Además, recuerda que en 2007 el entonces diputado Gabriel Real intentó promover una ley que bajaba la edad mínima para cargos comunales a 18 años, pero que nunca logró la sanción definitiva en el Senado provincial.
Un debate pendiente
El pedido de Maidana Ittig reabre el debate sobre la participación política de los jóvenes en la provincia. Mientras el derecho al voto se ejerce a partir de los 16 años en elecciones nacionales, la posibilidad de ser candidato en Santa Fe sigue limitada a los 21 años en el ámbito comunal.
El Tribunal Electoral deberá ahora analizar el planteo y definir si avanza en la adecuación de la normativa vigente. De aprobarse, la medida representaría un paso significativo en la ampliación de derechos políticos para las juventudes santafesinas, equiparando su participación electoral con la legislación nacional vigente.
Por Facundo Acosta