« »
HOY:  miercoles 06 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Reconfiguración electoral oficialista: La vice al frente, el progresismo al fondo

Aunque todavia falta la confirmacion oficial la vicegobernadora lideraría la boleta del nuevo frente electoral nacional. El Socialismo, socio histórico del frente, quedaría desplazado. El contexto nacional y el factor Milei, en el fondo del tablero.

En medio de una reconfiguración nacional donde el PRO resigna espacios frente a La Libertad Avanza en Buenos Aires, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, decidió jugar fuerte en su territorio: ofreció el primer lugar de la lista de diputados nacionales a su vicegobernadora, Gisela Scaglia. La movida, aunque audaz, genera tensión interna y envía señales claras sobre las prioridades del oficialismo santafesino.

El propio Gobernador de Santa Fe admitió la posibilidad de que Gisela Scaglia sea candidata en octubre. “Me gustaría que fuera ella, pero no lo puedo afirmar. Estamos hablando con los partidos políticos y lo ven con buenos ojos”, indicó.

En caso de que esto se confirme, el segundo peldaño estaría reservado para el radicalismo – algún miembro del gabinete como Juan Cruz Cándido o el ministro José Goity-. Sobre esa base, al Partido Socialista le quedaría reservado el tercer lugar.

Pero la jugada electoral de Pullaro también puede ser vista como una cuestión estratégica partidaria, ya que si logra correr a Scaglia al Congreso de la Nación, el rol institucional que viene cumpliendo la galvense recaerá en manos de Felipe Michlig, Presidente del Comité Provincial de la UCR y principal armador de Unidos Para Cambiar Santa Fe. De esta forma se resguarda la sucesión de mando, que siempre estaría en manos de un radical. 

Un tablero invertido: el PRO cede en Buenos Aires, pero avanza en Santa Fe

Mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia homónima el PRO se alinea cada vez más con La Libertad Avanza, en una alianza que lo obliga a ceder lugares y hasta protagonismo electoral, en Santa Fe la situación parece ir en sentido contrario. Pullaro, de origen radical, propone que su compañera de fórmula y actual vice encabece la lista de «Provincias Unidas» que es como se llamara el flamante frente electoral de un puñado de Gobernadores, en las legislativas nacionales de 2025.

En un contexto en el que el PRO nacional se “achica” frente al empuje libertario, en Santa Fe no solo se mantiene, sino que pretende fortalecerse desde una posición de poder institucional. En este movimiento, el radicalismo no sólo retiene el control político del armado, sino que también busca blindar a su núcleo más cercano con representación nacional.

El Socialismo, relegado al tercer lugar

La propuesta incluye una decisión llamativa: ofrecerle el tercer lugar en la lista al Partido Socialista, histórico aliado en el frente santafesino. La posición es simbólicamente débil, especialmente considerando que se trata de una elección donde solo están en juego nueve bancas y que se anticipa una fuerte polarización entre el peronismo y los libertarios. Las chances de que fuerzas “intermedias” accedan a una tercera banca son bajas.

En ese marco, relegar al Socialismo al tercer lugar es percibido por muchos como un castigo encubierto, o al menos, un claro mensaje político. Algunos analistas incluso trazan un paralelismo: el Socialismo en Santa Fe hoy juega un papel similar al del PRO en otras provincias, es decir, un socio menor con escaso margen de decisión.

El riesgo del voto progresista

La decisión podría tener un costo político mayor: habilitar fugas de votos hacia espacios que hoy disputan el electorado progresista, como ciertos sectores del peronismo, partidos provinciales o frentes emergentes. En un escenario de polarización, esa dispersión podría resultar determinante para el resultado final.

De fondo, lo que aparece es una creciente incomodidad dentro del frente Unidos, donde los equilibrios históricos entre partidos están siendo cuestionados por la nueva dinámica del poder: Pullaro, fortalecido por la gestión y por su rol como referente de la Liga de Gobernadores, impone las reglas de juego y los lugares en la boleta.

Una disputa interna entre pares (y ex pares)

Cabe recordar que Scaglia proviene del PRO, y que la estrategia del gobernador puede leerse también como una forma de contener o “blindar” a los sectores que, a nivel nacional, están virando hacia la alianza con Milei. Esta jugada permitiría a Pullaro mantener bajo control al PRO santafesino, mientras a nivel nacional se diluye en una sociedad con los libertarios.

A su vez, la inclusión de Scaglia refuerza la identidad de Unidos como una expresión santafesina con lógica propia, más allá de lo que marquen las estrategias porteñas.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias