« »
HOY:  domingo 09 de noviembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Rodrigo Borla: “Estamos comprometidos con el avance de la sala oncológica de San Justo”

Tras una reunión con la ministra Silvia Ciancio y la ONG Abrazos para Sanar, el senador confirmó que auditores del Ministerio de Salud visitarán la obra en los próximos días. Destacó la articulación entre el Estado, las instituciones y la comunidad.

El senador provincial impulsó un encuentro en el Ministerio de Salud para fortalecer el acompañamiento del Gobierno santafesino a la construcción del nuevo espacio oncológico que lidera la organización local junto al Rotary Club.

El senador Rodrigo Borla mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Salud de la provincia, Dra. Silvia Ciancio, con el objetivo de coordinar acciones y fortalecer el apoyo estatal a la obra de la futura sala oncológica de San Justo, un proyecto impulsado por la ONG Abrazos para Sanar, en colaboración con el Rotary Club y distintos actores de la comunidad local.

La reunión, gestionada por el legislador, se realizó en las dependencias del Ministerio de Salud en la ciudad de Santa Fe. Borla asistió junto a integrantes de la comisión directiva de la ONG y del Rotary Club, mientras que Ciancio estuvo acompañada por parte de su equipo técnico y de planificación sanitaria.

“Agradezco a la ministra Ciancio y a su equipo por recibirnos. La reunión fue muy productiva porque compartimos el mismo compromiso con la continuidad de las obras y con mejorar la atención oncológica en San Justo”, expresó Borla tras el encuentro.

Un proyecto con fuerte compromiso social y comunitario

Abrazos para Sanar es una asociación civil sin fines de lucro que desde hace años trabaja en el acompañamiento de personas con cáncer y en la prevención y sensibilización sobre esta enfermedad. Su accionar ha tenido un notable crecimiento en la región, y con el respaldo de instituciones, empresas y gobiernos locales, logró poner en marcha un sueño colectivo: la construcción de una sala oncológica y sede propia para la entidad.

El proyecto se comenzó a materializar en julio de 2023, cuando se colocó la piedra fundamental en un predio ubicado junto al SAMCo local. Desde entonces, la obra ha mostrado avances significativos, consolidando una infraestructura pensada para brindar contención y atención integral a pacientes oncológicos del departamento San Justo y localidades vecinas.

“Con el apoyo del Gobierno provincial, de las instituciones locales y del esfuerzo de estas mujeres comprometidas, estamos construyendo algo que trasciende lo edilicio: un espacio de esperanza y acompañamiento para quienes más lo necesitan”, destacó el senador.

El acompañamiento provincial y los próximos pasos

Durante la reunión, la ministra Silvia Ciancio reafirmó la voluntad del Ministerio de continuar acompañando el proyecto, articulando con la ONG y el equipo técnico del SAMCo local. En ese marco, se acordó que en los próximos días auditores de la cartera sanitaria provincial visitarán San Justo para constatar los avances de obra y definir las etapas siguientes.

La iniciativa busca que el nuevo espacio oncológico funcione como centro de referencia regional, permitiendo descentralizar la atención médica y brindar servicios de calidad a los pacientes del norte santafesino sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

La gestión impulsada por Rodrigo Borla se enmarca en su compromiso con el fortalecimiento del sistema público de salud y en la articulación entre el Estado, las instituciones y la comunidad civil. El legislador subrayó que “la salud y la solidaridad son pilares que deben sostenerse en conjunto”, y destacó el ejemplo de la ONG Abrazos para Sanar, cuyo trabajo voluntario se ha convertido en un modelo de organización comunitaria y compromiso social en toda la provincia.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias