« »
HOY:  miercoles 06 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Salarial, sin números, con críticas cruzadas y el anticipo del Gobernador: Conflicto en puerta

El Gobierno insiste en su modelo de ajuste salarial con “criterios de prudencia” frente a un escenario nacional incierto. Sin números sobre la mesa, el Ejecutivo santafesino defendió su estrategia. Fuertes declaraciones y postura del Gobernador. Los gremios acusan falta de diálogo y anticipan medidas.

Luego de una jornada intensa de negociaciones, el Gobierno de Santa Fe cerró este martes una ronda de reuniones paritarias marcada por la tensión y la falta de definiciones concretas. Por la mañana, los representantes de la administración central pasaron a un cuarto intermedio; por la tarde, los gremios docentes asistieron a una reunión exprés de apenas 20 minutos sin oferta salarial de parte del Ejecutivo.

Tal como anticipó este medio, las noticias no serían alentadoras para los trabajadores estatales. Fue el propio gobernador Maximiliano Pullaro quien terminó de confirmar el rumbo del gobierno: el aumento salarial será semestral y su actualización responderá a la evolución de variables económicas que aún generan incertidumbre.

Sin oferta para los docentes y críticas gremiales

La paritaria docente, celebrada en la sede del Ministerio de Trabajo, dejó más malestar que avances. Los sindicatos Amsafe, Sadop, UDA y Amet coincidieron en repudiar la ausencia de una propuesta concreta y denunciaron el deterioro del poder adquisitivo de los salarios.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, cuestionó el manejo del gobierno: “Hoy nos sentamos en la mesa y lo primero que nos dicen es que no hay propuesta. No hay diálogo. Es una falta de respeto”. El dirigente también advirtió sobre el riesgo de empujar a los trabajadores activos y jubilados por debajo de la línea de indigencia.

En la misma línea, Pedro Bayúgar, de Sadop, sostuvo que “el gobierno sólo debatía si el esquema de aumento debía ser trimestral o semestral, sin mostrar ninguna cifra”. También remarcó que “los docentes necesitan llegar a fin de mes” y reclamó definiciones urgentes.

Desde UDA, Mariela Rossi planteó directamente que la reunión fue una pérdida de tiempo: “No nos ofrecieron nada y no dieron respuestas sobre atrasos salariales ni sobre los jubilados. Si no hay propuesta en la próxima reunión, que al menos sea virtual”.

El Gobierno insiste en la prudencia y apunta a los gremios

Desde el Ejecutivo, el ministro de Educación José Goity justificó la falta de oferta en “el contexto de alta incertidumbre nacional” y en la necesidad de “analizar variables económicas” antes de avanzar en una propuesta concreta. Aseguró que los salarios “le ganaron a la inflación” en lo que va del año y adelantó que “habrá una nueva convocatoria pronto”.

El propio gobernador Pullaro se mostró firme al ratificar que la propuesta salarial será semestral, afirmando que el objetivo es lograr un equilibrio entre los aumentos y la inversión en infraestructura y desarrollo productivo. “Vamos a hacer el mayor esfuerzo que esté a nuestro alcance, pero sin descuidar otras prioridades del Estado”, declaró durante una recorrida por el Puerto de Santa Fe.

Al referirse a las críticas de los gremios, Pullaro respondió con dureza: “Respeto mucho la política gremial, pero no a muchos gremialistas de Santa Fe: mienten mucho y hacen política partidaria”. También hizo una referencia directa a la gestión anterior: “Lo que tengan que reclamar, háganlo en la oficina de General López 3055”, en alusión a la sede donde trabaja el exgobernador Omar Perotti.

Se profundiza la tensión y se espera un nuevo round

Mientras los gremios estatales como ATE y UPCN aguardan con mayor expectativa la próxima ronda de negociaciones, el malestar entre los docentes ya se traduce en advertencias concretas: podrían convocarse asambleas de base en las próximas horas para definir medidas si no aparece una propuesta satisfactoria.

Por ahora, el Gobierno apuesta a ganar tiempo, pero la presión social y sindical crece. La próxima semana será clave para saber si se logra destrabar el conflicto o si Santa Fe vuelve a enfrentarse a un escenario de paros y tensión gremial.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias