« »
HOY:  viernes 24 de octubre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Silvia Malfesi impulsa el “Desalojo Express”: propiedad privada y celeridad judicial en el eje del debate

La diputada libertaria presentó una reforma al Código Procesal Civil y Comercial que busca reducir los tiempos en los juicios de desalojo y garantizar la recuperación rápida de inmuebles ocupados ilegalmente. Afirma que la iniciativa “fortalece la inviolabilidad de la propiedad privada sin vulnerar el debido proceso”.

La diputada libertaria presentó un proyecto para reformar el Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe con el objetivo de acelerar los juicios de desalojo. Defiende que la iniciativa garantiza el derecho de propiedad sin vulnerar el debido proceso. En paralelo, apunta contra el kirchnerismo local y las tomas de terrenos impulsadas por militantes de Ciudad Futura.

La diputada provincial Silvia Malfesi, referente libertaria en la Legislatura santafesina, presentó un proyecto de ley que busca acortar los tiempos de los procesos judiciales de desalojo y permitir que los propietarios recuperen sus inmuebles en plazos más breves. La iniciativa, denominada “Desalojo Express”, propone una modificación del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Santa Fe para agilizar las resoluciones en casos de ocupaciones ilegítimas, sin afectar el derecho de defensa de las partes involucradas.

Según explicó la legisladora, el proyecto pretende garantizar la inviolabilidad de la propiedad privada mediante un procedimiento más eficiente, que priorice la presentación de pruebas y la rapidez en la sentencia. “Mediante este Desalojo Express logra plena operatividad la garantía de inviolabilidad de la propiedad privada”, afirmó Malfesi.

El texto establece que, una vez acreditado el derecho del propietario, el juez podrá dictar una sentencia inicial que no será de ejecución inmediata, pero que otorgará un breve plazo al demandado para ejercer su defensa, presentar pruebas o excepciones. “La celeridad procesal no elimina derechos —aclaró la diputada—, solo busca poner fin a un sistema que, con sus demoras, termina premiando al usurpador y castigando al legítimo titular”.

Contexto y polémica: propiedad, ideología y seguridad jurídica

El proyecto surge en un contexto de debate social por las tomas de terrenos y propiedades rurales, un fenómeno que generó controversias políticas en distintas regiones del país. En ese marco, Malfesi apuntó directamente contra la concejal rosarina Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, y contra el espacio Ciudad Futura, a quienes acusó de “avalar ocupaciones ilegales” como la del tambo rosarino conocido como La Resistencia.

“Mientras algunos justifican la toma de propiedades, nosotros proponemos una ley que proteja el derecho básico de toda sociedad libre: la propiedad privada”, señaló la diputada en sus redes sociales, donde difundió el proyecto y defendió la iniciativa como parte de una agenda “de orden, respeto y seguridad jurídica”.

Para Malfesi, la propuesta apunta también a reinstaurar la confianza de los ciudadanos en la Justicia y evitar que los procesos judiciales se extiendan durante años. “La lentitud judicial genera daño económico y emocional a las familias propietarias. No hay derecho cuando el Estado tarda tanto en hacerlo cumplir”, argumentó.

Una agenda liberal en crecimiento

El proyecto de “Desalojo Express” se suma a una serie de iniciativas de corte liberal que la legisladora viene impulsando desde que asumió su banca en la Cámara baja santafesina. Entre ellas, se destacan las propuestas de derogación del SIRCREB, la libre elección de obra social y la adhesión a la Ley Nacional de Transparencia Fiscal, todas con el objetivo —según la propia diputada— de “reducir la burocracia, eliminar privilegios y ampliar la libertad individual en la relación entre el ciudadano y el Estado”.

Fuentes legislativas indicaron que el proyecto será debatido en las próximas sesiones ordinarias y que ya generó interés entre otros bloques que coinciden en la necesidad de revisar los mecanismos de desalojo en la provincia, aunque con matices sobre los plazos y procedimientos.

Entre la propiedad privada y la inclusión social

El “Desalojo Express” pone en escena uno de los debates más sensibles del presente político santafesino: la tensión entre la defensa de la propiedad privada y las políticas sociales de acceso a la tierra y la vivienda. Mientras sectores libertarios reclaman seguridad jurídica y procedimientos más rápidos, organizaciones sociales y partidos de izquierda advierten sobre el riesgo de criminalizar la pobreza y agravar conflictos habitacionales.

Malfesi, sin embargo, sostiene que su propuesta no desconoce la problemática social, sino que busca restablecer el equilibrio entre derechos. “Nadie puede construir justicia sobre la base de la usurpación. La verdadera inclusión empieza por respetar la ley”, expresó la diputada.

Con este nuevo proyecto, la legisladora libertaria refuerza su perfil de voz liberal dentro de la Cámara, apostando a instalar una agenda política que combine orden, eficiencia judicial y libertad económica, en sintonía con el discurso nacional del oficialismo de Javier Milei.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias