« »
HOY:  jueves 31 de julio del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Tras la muerte de “Locomotora”, se inicia el proceso para cubrir su banca en la Convención

La banca de la exboxeadora será ocupada por una dirigente del radicalismo rosarino que acompaña la gestión de Pullaro. El debate constitucional continúa con fuertes definiciones por delante.

Luego del lamentable fallecimiento de la convencional Alejandra “Locomotora” Oliveras, la política santafesina continúa su curso y la Convención que discute la reforma parcial de la Constitución Provincial deberá activar los mecanismos institucionales para completar la representación del Frente de la Esperanza en el cuerpo. El lugar vacante será ocupado por la radical rosarina Verónica Colombo, quien integró la misma lista encabezada por la exboxeadora.

Oliveras falleció este lunes 29 de julio, dos semanas después de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el mismo día del inicio de la Convención Constituyente. Tenía 47 años y no llegó a asumir formalmente su banca, que le correspondía tras encabezar la lista del Frente de la Esperanza, fuerza que obtuvo el 5,6% de los votos en los comicios del 13 de abril y tres bancas en total.

El reemplazo: un procedimiento institucional con tiempos marcados

Según establece el reglamento y el criterio de paridad de género aplicado al sistema electoral, la reemplazante será Verónica Colombo, quinta en la lista del Frente de la Esperanza. Aunque quien figuraba inmediatamente detrás en el orden era Fabián Ferreira, la normativa establece que debe asumir la mujer que siga en la nómina.

Colombo es militante radical, integrante del sector Evolución dentro de la UCR —el mismo que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro— y forma parte de la conducción del partido en el departamento Rosario. También tuvo un rol activo en las campañas de Unidos en Rosario, colaborando con la candidatura de Carolina Labayru.

La Convención deberá ahora comunicar formalmente el fallecimiento de Oliveras al Tribunal Electoral, que será el encargado de emitir el diploma correspondiente para Colombo. Recién luego de eso podrá realizarse una sesión plenaria para tomarle juramento a la nueva convencional.

El presidente de la Convención Constituyente, Felipe Michlig, confirmó que los pasos ya están en marcha y anticipó que la próxima semana podría concretarse la incorporación de Colombo: “A partir del miércoles vamos a estar conversando con los presidentes de bloque para definir una sesión donde se complete este proceso”, indicó.

Actualmente, la agenda de la Convención está concentrada en el trabajo de comisiones, por lo que aún no hay una fecha concreta definida. No obstante, se espera que se respete el duelo decretado por el gobierno provincial antes de convocar a la próxima sesión plenaria.

Un desenlace que impactó en el inicio de la Convención

Alejandra Oliveras había generado gran expectativa con su incursión en la política. Excampeona mundial de boxeo en seis ocasiones y con una fuerte presencia mediática, su figura sumó visibilidad a una lista que logró colarse entre las seis fuerzas más votadas en la elección de convencionales.

El 14 de julio, cuando debía jurar como convencional, sufrió un ACV isquémico que motivó su internación en el Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe. Desde entonces su estado fue crítico, hasta que se confirmó su fallecimiento el lunes 29 de julio.

Su estado de salud obligó a que la banca número 14 del distrito no fuera ocupada de inmediato, a la espera de una posible recuperación. Durante ese mismo día, incluso, fue objeto de un intento de impugnación por parte del bloque Somos Vida y Libertad, que cuestionaba su residencia en la provincia. El planteo fue rechazado por amplia mayoría del cuerpo.

Más allá de las controversias que marcaron ese primer día de Convención, el fallecimiento de Oliveras generó múltiples expresiones de respeto y condolencias por parte de dirigentes de distintos bloques, que destacaron su compromiso, su historia de superación y la vocación de representar a sectores populares.

Colombo, un nuevo rostro en la etapa de debates clave

 

Con la incorporación de Verónica Colombo, el Frente de la Esperanza completa nuevamente su representación en la Convención Constituyente, en un momento crucial donde las comisiones comienzan a delinear los borradores de reforma sobre temas sensibles como autonomía municipal, sistema electoral, carta de derechos, justicia y régimen de control.

Colombo aportará a ese proceso su experiencia como militante universitaria (inició en Franja Morada en la UNR), su vinculación con sectores educativos y su pertenencia al armado político que hoy gobierna la provincia.

Aunque su llegada a la Convención ocurre en un contexto doloroso, su incorporación será también una oportunidad para que la representación de Rosario dentro del Frente de la Esperanza gane voz en las discusiones del nuevo pacto constitucional que se debate en Santa Fe.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias