Por primera vez desde su llegada al poder, Javier Milei celebró un triunfo contundente que redefine el mapa político argentino y le otorga a su fuerza una base parlamentaria inédita. Desde el búnker, el Presidente habló de “un punto de inflexión histórico” y anunció que impulsará un paquete de reformas estructurales en el Congreso a partir del 10 de diciembre.
La Argentina termino el Domingo 26 de Octubre con un nuevo equilibrio de poder. Con una victoria contundente en todo el país, La Libertad Avanza (LLA) no solo amplió su representación en Diputados y Senadores, sino que se transformará, desde diciembre, en la primera minoría en la Camara de Diputados de la Nación, un logro político que Milei presentó como “el inicio de la Argentina grande”.
El resultado electoral, que ratifica el respaldo social a su programa económico y su discurso contra el “populismo”, reposiciona al Presidente frente a los gobernadores y le otorga mayor margen de maniobra para avanzar en su agenda reformista. “Hoy pasamos el punto bisagra, el pueblo argentino decidió dejar atrás 100 años de decadencia”, afirmó esta noche Milei ante una multitud que coreaba “¡libertad, libertad!” en el búnker porteño.
“El nuevo Congreso será el más reformista de la historia”
El mandatario agradeció a sus ministros y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quienes reconoció por haber acompañado “un cambio irreversible”. “Este resultado confirma el mandato del pueblo: transformar el destino de la patria”, señaló.
Milei adelantó que el nuevo Congreso será “el más reformista de la historia”, y que el oficialismo impulsará un paquete de leyes que incluye las bases del “Pacto de Mayo” firmado meses atrás con los gobernadores. “Ahora sí podremos traducir en leyes las consignas de ese acuerdo”, aseguró.
Entre los ministros mencionados en su discurso, el Presidente destacó el rol de Patricia Bullrich, Luis Petri, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, como parte del equipo que “logró resultados permanentes en medio de la adversidad”.
Boleta Única y mensaje institucional
El mandatario aprovechó también para elogiar la implementación del nuevo sistema electoral. “La Boleta Única de Papel fue un éxito en todo el país”, subrayó, en lo que definió como “una señal de madurez democrática”.
Según Milei, el proceso electoral “confirmó que la Argentina cambió de forma irreversible” y que “dos de cada tres argentinos no quieren regresar al pasado”.
“Los argentinos le dijeron basta al fracaso, a la inflación, a la emisión, al populismo. ¡Populismo nunca más!”, exclamó, en uno de los momentos más aplaudidos de la noche.
La nueva configuración del poder
La victoria legislativa de La Libertad Avanza modifica profundamente la correlación de fuerzas en el Congreso. Aunque sin alcanzar la mayoría absoluta, el oficialismo se asegura un bloque ampliado que le permitirá negociar con sectores del PRO y otros espacios provinciales para aprobar sus iniciativas.
El nuevo escenario legislativo abre la puerta a un programa de reformas estructurales que el Gobierno buscará avanzar desde el 10 de diciembre, con ejes en lo laboral, previsional, tributario y educativo.
El Presidente insistió en que su administración ya evitó “la caída al precipicio” y que ahora es momento de “reconstruir la Argentina sobre bases sólidas”. En esa línea, llamó a los gobernadores a “trabajar en conjunto” para “construir una Argentina libre, moderna y productiva”.
Una nueva etapa política
El triunfo libertario, con epicentro en los principales distritos urbanos del país, consolida el liderazgo de Javier Milei como figura central del sistema político argentino. Con un discurso menos confrontativo que en otras ocasiones, pero con firmeza ideológica, el Presidente marcó el inicio de una nueva etapa: “Este proceso de cambio ya no lo pueden detener. Comienza la construcción de la Argentina grande, libre y próspera”.
El mensaje fue claro: a partir del 10 de diciembre, Milei buscará consolidar su poder en el Congreso, acelerar su agenda económica y redefinir el rol del Estado. Una nueva correlación de fuerzas comienza a delinear el rumbo del país.



