A pocas horas del cierre de listas para las elecciones 2025 en Santa Fe, el peronismo provincial sorprendió con un cambio de denominación en su frente electoral. Luego de haberse inscripto ante la Justicia Electoral como Unión por la Patria, el mismo nombre utilizado en las elecciones nacionales de 2023, la dirigencia justicialista decidió modificar la identidad del espacio, que ahora competirá bajo el nombre de Unión por Santa Fe.
El cambio, que fue confirmado este jueves, responde a una estrategia política de diferenciación con respecto a la marca nacional que encabezó Sergio Massa en las últimas elecciones presidenciales. Según trascendió, la intención es «deskirchnerizar» la propuesta electoral y construir una identidad más vinculada a la realidad política santafesina.
Bajo esta nueva denominación, el peronismo y sus aliados inscribirán listas para la elección de convencionales reformadores –quienes tendrán a su cargo la reforma de la Constitución provincial–, así como para cargos municipales y comunales en toda la provincia.
La estrategia detrás del cambio
El peronismo santafesino enfrenta una compleja reconfiguración interna tras la derrota electoral de 2023. Con la gobernación en manos del radical Maximiliano Pullaro y un contexto político marcado por la crisis del PJ a nivel nacional, la dirigencia local busca diferenciarse y construir un espacio más amplio.
La decisión de adoptar el nombre Unión por Santa Fe responde a la necesidad de desmarcarse del desgaste que sufrió la marca Unión por la Patria en las elecciones presidenciales y, al mismo tiempo, ofrecer una propuesta renovada de cara a la competencia electoral.
Los distintos espacios dentro del peronismo
Más allá de la alianza que adoptó el nombre de Unión por Santa Fe, el peronismo provincial sigue fragmentado en varios sectores con estrategias distintas para las elecciones de 2025.
- Unión por Santa Fe agrupa al Partido Justicialista junto con el Frente Grande, Partido Solidario, Santafesino Cien por Ciento, Movimiento de Articulación Popular, Frente Renovador, Abrazo Solidario y Ahora Sí Funes.
- Activemos, espacio referenciado en el senador nacional y excandidato a gobernador Marcelo Lewandowski, competirá en alianza con Igualdad y Participación y el MID.
- PAIS, encabezado por el exministro Roberto Sukerman, se presentará como una alternativa propia.
- Sin Miedo, surgido de una alianza entre el Movimiento Evita, Comunidad y Ciudad Futura, buscará consolidarse como una opción dentro del electorado progresista.
Un escenario abierto en un año clave
El cambio de nombre del peronismo santafesino es un reflejo de las tensiones y estrategias que se ponen en juego en un año electoral clave para la provincia. Con un oficialismo radical consolidado en el poder y un peronismo en proceso de reconfiguración, la competencia electoral promete ser intensa.
En los próximos días, con la presentación definitiva de listas y precandidatos, se terminará de definir el mapa político de cara a las elecciones de 2025 en Santa Fe