En la cuarta sesión plenaria de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, la dirigente radical rosarina Verónica Colombo asumió como convencional constituyente en reemplazo de la fallecida Alejandra “Locomotora” Oliveras.
Colombo, reconocida militante radical y cercana al gobernador Maximiliano Pullaro, llega a la Convención por el Frente de la Esperanza, espacio que obtuvo tres bancas en las elecciones de abril. Según la normativa de paridad de género, su incorporación correspondía por ocupar el quinto lugar en la lista. Aunque proviene de otra fuerza política, su alineamiento político con el radicalismo gobernante fortalece el respaldo parlamentario del oficialismo en la etapa decisiva de la reforma.
La sesión, presidida por el radical Felipe Michlig, comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Oliveras, quien falleció el pasado 28 de julio. También se recordó a las víctimas de la explosión en calle Salta en Rosario, al cumplirse doce años de la tragedia.
Colombo se integrará a dos comisiones clave: Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana y Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales. Su incorporación completa los 69 convencionales previstos por la ley que declaró la necesidad de la reforma constitucional. El próximo plenario será convocado para comenzar la votación de los artículos habilitados, un proceso que demandará al menos una semana de trabajo en comisiones antes de llegar al recinto.
En su mensaje, Colombo expresó el compromiso de “trabajar por los consensos necesarios para brindar a los santafesinos la mejor Constitución posible” y reafirmó la continuidad de las banderas defendidas por Oliveras durante la campaña: salud, deporte, pueblos originarios, niñez y educación.
La jornada también tuvo un reconocimiento especial: la presidencia honoraria de la sesión recayó en Roberto Sinigaglia, convencional de 1962 y desaparecido durante la última dictadura militar. La barra estuvo ocupada por organismos de derechos humanos que acompañaron el homenaje.
A menos de tres semanas del cierre del plazo para dictaminar sobre los artículos a reformar, la Convención ingresa en su etapa más intensa. Para el oficialismo, la llegada de Colombo no solo cumple con una formalidad legal, sino que asegura un voto más en un escenario donde cada número puede ser decisivo.