« »
HOY:  miercoles 27 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Viandas solidarias en Rosario: la UOM se organiza para asistir a los más vulnerables

La Juventud Sindical del gremio elabora y entrega viandas semanales en distintas zonas céntricas. “El Estado debería cumplir este rol, pero hoy desarticula toda política de ayuda”, cuestionaron. Rosario quedo a un paso de ser declarada como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica, tras otorgar dictamen favorable a un proyecto en el Senado de la Nación.

La seccional Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) impulsa, desde el inicio del invierno, una iniciativa solidaria destinada a personas en situación de calle. Cada jueves, militantes de la Juventud Sindical preparan y reparten alrededor de cien viandas calientes en distintos puntos del centro de la ciudad.

La propuesta surgió por decisión del secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello, con el objetivo de dar respuesta a una problemática que se profundizó en los últimos meses: el aumento de personas que no cuentan con techo ni contención social.

“Cada vez se ven más personas en la calle y nosotros brindamos nuestro aporte para mínimamente otorgarles un plato de comida caliente”, señalaron desde la organización sindical.

Las viandas se elaboran en la sede gremial y luego se distribuyen en vehículos por zonas céntricas, buscando llegar a quienes atraviesan las noches de frío sin resguardo. Desde la UOM remarcaron que la acción no reemplaza la responsabilidad del Estado:

“Es el Estado quien debe cumplir esta tarea, pero lo que se ve es que el gobierno nacional solo lleva adelante políticas que expulsan cada vez más gente del sistema y desarticulan la contención social”, advirtieron.

La iniciativa de la UOM Rosario pone en evidencia el rol de las organizaciones sindicales frente a la emergencia social, en un contexto de creciente desigualdad y fragilidad de las políticas públicas de asistencia.

Rosario Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

El Senado de la Nación dio un avance clave para declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica, tras otorgar dictamen favorable a un proyecto de ley impulsado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Rosario y el legislador Marcelo Lewandowski.

El proyecto, elaborado por el abogado Pablo Cerra y acompañado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM) de Rosario, busca destacar el rol histórico y actual de la ciudad como motor productivo del país. Según los promotores, la industria metalúrgica rosarina concentra una gran cantidad de empresas y trabajadores, siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico nacional.

Durante la sesión de la Comisión de Comercio e Industria del Senado, la iniciativa recibió el apoyo unánime de los legisladores. El secretario general de la UOM Rosario, acompañado por su apoderado legal Pablo Cerra, y el presidente de AIM, Rafael Catalano, celebraron el dictamen y subrayaron la importancia del reconocimiento.

“El proyecto es un merecido reconocimiento para un motor de la economía y una oportunidad para potenciar el crecimiento de la producción y el empleo en Rosario”, destacaron los impulsores.

Expectativas de aprobación

El senador Lewandowski felicitó a los representantes del sector y manifestó su confianza en que el proyecto será aprobado en el recinto en los próximos días, logrando la media sanción que abrirá paso a la designación definitiva.

De concretarse, Rosario quedará formalmente reconocida como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica, consolidando su lugar estratégico dentro de la producción y el trabajo metalúrgico argentino.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias