« »
HOY:  jueves 04 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Vicentin: Dos ex directivos detenidos y un prófugo abren una nueva pagina en la causa

Las imputaciones incluyen asociación ilícita, administración fraudulenta y defraudación a entidades bancarias y acreedores.

La Justicia de Rosario avanzó en la causa que investiga la estafa millonaria de la agroexportadora Vicentin, con la detención de dos exdirectivos de la firma y la fuga de un tercero, sobre quien pesa una orden de captura. Las imputaciones incluyen asociación ilícita, administración fraudulenta y defraudación a entidades bancarias y acreedores.

El viernes, tras una serie de 20 allanamientos simultáneos en Rosario, Reconquista, Avellaneda, Adrogué y la Ciudad de Buenos Aires, Gendarmería Nacional detuvo a Daniel Buyatti y Roberto Gazze, dos históricos directivos de la empresa. Sin embargo, Omar Scarel, otro expresidente de la compañía, se encuentra prófugo y es intensamente buscado.

La investigación, impulsada por los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, se inició en 2020 a partir de una denuncia de accionistas minoritarios de la firma. Según las pruebas recolectadas, los directivos utilizaron fondos de la empresa para solventar gastos personales, incluyendo el pago de honorarios a sus abogados por un monto cercano a 1,5 millones de dólares.

El esquema de fraude habría consistido en la simulación de estabilidad financiera de Vicentin para obtener créditos y continuar captando granos, ocultando un pasivo multimillonario que terminó en el default de la empresa en diciembre de 2019. En mayo de 2023, la fiscalía imputó a varios ejecutivos de la firma bajo la acusación de haber conformado una organización delictiva para cometer estos ilícitos. En diciembre, se pidieron penas de hasta 17 años de prisión para los principales acusados.

Un Presente Judicial Complejo

A la par de la causa penal, Vicentin enfrenta un proceso de concurso de acreedores que se encuentra en una situación crítica. El pasado 18 de febrero, la Corte Suprema de Santa Fe anuló la sentencia que homologaba el acuerdo de la empresa con los acreedores, generando un escenario de incertidumbre para más de 1200 trabajadores.

Por otra parte, Scarel no solo enfrenta la orden de captura actual, sino que su situación podría agravarse tras la declaración del exjefe de ARCA Rosario y Santa Fe, Carlos Vaudagna, quien se presentó como arrepentido. Vaudagna admitió haber cometido múltiples delitos al frente del organismo fiscalizador, incluyendo maniobras para beneficiar a Vicentin mediante la evasión de controles y ajustes fiscales.

El exfuncionario confesó que asesoró personalmente a Scarel mientras ocupaba su cargo en ARCA y facilitó la evasión de pagos de IVA por más de 143 millones de pesos entre 2016 y 2019. Su testimonio podría derivar en nuevos procesamientos y pedidos de detención en la causa.

Mientras tanto, la justicia federal de Reconquista ya había sobreseído a 14 directivos de la empresa en una causa por aprovechamiento indebido de beneficios fiscales. El sobreseimiento se produjo luego de que Herman Vicentin, otro de los procesados, se acogiera a la ley de blanqueo y regularizara una deuda con ARCA de casi 470 millones de pesos.

La situación judicial de Vicentin sigue sumando capítulos, con una trama que involucra fraude financiero, evasión fiscal y maniobras de encubrimiento a gran escala. La detención de los exdirectivos y la búsqueda del prófugo marcan un nuevo punto de inflexión en el caso que sacudió al sector agroexportador argentino.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias