Javier Milei ganó en casi todo el país incluida la Provincia de Santa Fe

Con excepción de las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero y Formosa, La Libertad Avanza se impuso en todo el resto del país por sobre Unión por la Patria, incluso en provincias donde Massa había ganado en generales.

La ola libertaria cubrió casi todo el país en este balotaje presidencial. Javier Milei se impuso en casi todas las provincias, menos en Buenos Aires, Santiago del Estero y Formosa, y revirtió así incluso la performance de la elección general, lo que supone que el apoyo de Juntos por el Cambio resultó clave.

En Santa Fe le sacó una ventaja de 26 puntos a Sergio Massa. Cosechó más de 1,2 millones de votos, lo que representa el 63% de los sufragios positivos emitidos, en tanto Masa sumaba apenas más de 700.000, el 36,99%.

Una de las claves del triunfo de La Libertad Avanza estuvo en la provincia de Buenos Aires. Allí Massa no logró la victoria con la holgura que necesitaba. Se impuso con el 50,77% de los votos contra 49,22%. Este distrito cuenta con el 37% del total de los votos del país, pero la estrecha diferencia alcanzada por el ministro de Economía sobre el libertario no fue suficiente para alcanzar el triunfo a nivel nacional.

En Ciudad de Buenos Aires el triunfo libertario fue con 57.25%, contra 42.74% del oficialismo.

Otra variable decisiva: el arrollador triunfo en Córdoba con el 74.1% de los votos, contra apenas 25.9% del candidato de Unión por la Patria.

En Mendoza pasó lo mismo: el libertario ganó con el 71% de los sufragios contra 28,77%.

En Tucumán, la ventaja fue de casi 4 puntos: 51,99 por ciento para Milei, y 48% para Massa.

En San Luis, el libertario dejó 30 puntos abajo al tigrense: 68,3 con 31,6%.

Sobre Catamarca, el balotaje se revirtió. Milei ganó con 52,7% contra 47,29% de Massa, que en la general había triunfado por 10 puntos.

La elección en Chaco, a diferencia de la mayoría, fue pareja. El candidato de LLA se impuso por poco más del 50%, contra casi la misma cantidad de Massa. Casi un empate.

En Río Negro, el voto a favor de Milei superó el 54 por ciento contra el 45,55% del ministro de Economía.

Formosa fue una de las pocas donde Massa ganó. Obtuvo el 56,51 por ciento de los votos, con lo que superó a Milei, que alcanzó el 43,48 por ciento de los sufragios.

Otra donde ganó el candidato del oficialismo fue Santiago del Estero: 68.18% contra 31,81 de Milei.

En Santa Cruz, Milei obtuvo la victoria con el 57,99% contra 42% de Massa.

En San Juan arrasó: ganó todos los departamentos y sacó 61% de los sufragios.

También en Tierra del Fuego se impuso, por 7 puntos. Le ganó 53% a 46%.

En cuanto a Entre Ríos, el libertario duplicó los votos obtenidos en las generales y se impuso con el 61,49%.

Misma performance en Neuquén: 60,39% contra el 39,60% de Massa.

En La Rioja sacó 53.76% contra 46,23% de UxP.

En Corrientes superó al oficialismo 52,3 contra 47,6.

 

Datos de Santa Fe 

El candidato de La Libertad Avanza se convirtió este domingo en el nuevo presidente de los argentinos, gracias al repunte que tuvo en varias provincias respecto de la primera vuelta. En Rosario, la diferencia fue de 15% a su favor, cuando en octubre había triunfado Unión por la Patria.

Javier Milei, candidato por La Libertad Avanza (LLA), se convirtió este domingo en el nuevo presidente de la Argentina, tras imponerse por más de 11 puntos a Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP) en el balotaje presidencial.

Además de haber captado un gran caudal de los votos que en la primera vuelta fueron a Patricia Bullrich, uno de los grandes motivos del triunfo se asentó en el repunte logrado por el candidato libertario en la mayoría de las provincias.

En Santa Fe, en las elecciones de octubre Milei obtuvo el triunfo, pero por un margen muy acotado.

El escrutinio definitivo arrojó que La Libertad Avanza sumó en ese entonces el 31,82% (664.607 votos) contra el 29,07% (607.088) de Massa y el 26,30% (549.363) de Patricia Bullrich.

En este balotaje, Milei logró duplicar sus votos respecto de octubre, al sumar el 62,93% (1.233.758), mientras que Massa apenas consiguió 200 mil nuevos (37,06%, con 720.772 votos).

En el departamento Rosario, donde el escrutinio definitivo había situado a Unión por la Patria como la fuerza más votada con el 34,6% (262.897 votos), seguido de cerca por LLA (219.820) y JxC (203.995), el libertario también duplicó sus sufragios.

Así, en territorio rosarino Milei consiguió el 57,69% (412.152 votos) contra el 42,30% de Massa (302.270).

En ambos casos, el voto en blanco no representó un factor significativo, ya que en Santa Fe fue de 1,60% y en Rosario fue de 1,70%.