« »
HOY:  jueves 11 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Pirola: «No nos cierra el proyecto de Reforma Previsional que ha presentado el Ejecutivo”

Rubén Pirola, senador justicialista, criticó el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo provincial para modificar la caja de jubilaciones, destacando que el déficit es coyuntural y administrable. Ademas aseguró que atenta contra trabajadores y jubilados.

Desde el peronismo, desacreditaron el número del déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, pidieron que se exija el cobro de la deuda de Nación y alertaron sobre las facultades delegadas.

El senador justicialista Rubén Pirola argumentó que el proyecto no le cierra por ninguna de las distintas aristas que busca promover. «La verdad es que no nos cierra el proyecto que ha presentado el Ejecutivo; no me cierra por ninguna de las aristas, o prácticamente en su totalidad», explicó en declaraciones radiales.

Para el legislador, el déficit de la caja jubilatoria «es coyuntural, a todas luces. ¿Y por qué decimos esto? Esto tiene una historia; hay leyes nacionales y derechos por parte de la provincia de Santa Fe que avalan esta situación. Contamos con poca información verdaderamente. Nosotros solicitamos información; parte de ella fue suministrada, otra no. Pero, de la información que tenemos, uno puede advertir que entre un 80 y un 90% de los recursos para financiar el déficit de la Caja de Jubilaciones provienen de la armonización con el gobierno nacional».

La iniciativa que impulsa el Ejecutivo sobre los cambios en las jubilaciones de los empleados públicos pretende corregir el nivel de déficit y propuso declarar la emergencia en el sistema por los dos próximos años, con opción de una prórroga de otros dos.

Además, dispone cambios en el sistema de acceso a la jubilación tanto del régimen general, docentes, seguridad y del Servicio Penitenciario y abarca una serie de medidas para la transición entre las cuales propone dejar en manos del Ejecutivo cambios en la edad jubilatoria para el caso de que se lo disponga a nivel nacional.

«La provincia tiene un discurso en este sentido, pero verdaderamente no reclama. Tan es así que hasta los pocos fondos que llegaban en cuentagotas a partir de enero no llegaron más a la Caja de Jubilaciones. Más allá de las acciones declarativas del gobierno provincial, los resultados no aparecen. Entonces, uno entiende que ese es un déficit coyuntural, y eso se observa en distintos aspectos cuando uno mira el déficit del 2023, que es el más bajo si se evalúa en moneda constante desde el año 2017 o 2018 a la fecha. Si uno lo evalúa respecto del presupuesto de la provincia de Santa Fe, es totalmente administrable y, verdaderamente, no solo tenemos que mirar los números, sino que debemos focalizarnos en el rol que cumplen quienes aportan a la caja provincial», amplió.

Finalmente, cerró: «Creo que debe darse un debate serio. Nosotros vemos con mucha preocupación el apuro por parte del Gobierno de la Provincia en realizar esta reforma, que además tiene visos de avanzar sobre cuestiones de delegar facultades del Poder Legislativo a favor del Poder Ejecutivo».

«Nos preocupa la delegación de facultades del Poder Legislativo hacia el Ejecutivo», dijo al respecto Rubén Pirola y convocó a rechazar esa posibilidad. «Eso es perder potestad y trasmitírsela al Gobierno Nacional, estamos pasando límites institucionales de división de poderes que no tienen sentido plantearse en Santa Fe», completó.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias