« »
HOY:  jueves 11 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Sindicatos santafesinos se expresaron luego de la aprobación de la Reforma Previsional

Este jueves 12 de septiembre, trabajadores con sus unidades sindicales junto a organizaciones , se convocaron en la explanada de la Legislatura santafesina para manifestar su rechazo a la aprobación, en Diputados, de la ley de Reforma del Sistema Previsional de la Provincia, que tuviera media sanción de Senadores.
Este jueves 12 de septiembre, trabajadores con sus unidades sindicales junto a organizaciones , se convocaron en la explanada de la Legislatura santafesina para manifestar su rechazo a la aprobación, en Diputados, de la ley de Reforma del Sistema Previsional de la Provincia, que tuviera media sanción de Senadores.
Nuevamente el acto fue coordinado y conducido por el secretario general de la CTA Santa Fe, José Testoni, y todos los representantes de los diferentes gremios y organizaciones fueron tomando la palabra para expresar en unidad el rechazo al proyecto oficial.
Participaron del acto expresando la negativa a dicha reforma, José Testoni -Sec. Gral CTA de los Trabajadores Santa Fe-, Claudio Girardi -Sec. Gral. Bancaria y CGT Regional Santa Fe- Pedro Bayúgar -Sec. Gral Sadop Santa Fe-, Juan Pablo Langella -Sec. Gral Trabajadoeres Judiciales Santa Fe-, Pablo Jiménez -Sec. Gral. De la Asociación de Prensa Santa Fe-, Eduardo García -Sec. Gral. Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Fe-, Jesús Monzón -Sec. Gral. FESTRAM-
Desde la CTA Santa Fe
Fue una jornada que quedará plasmada en la historia de lucha sindical contra el atropello de los derechos adquiridos, los trabajadores nos manifestamos organizada y pacíficamente, resistiendo a estas políticas de ajuste y represión con gases lacrimógenos por parte del gobierno de Pullaro.
Con una actuación muy irregular, donde se votó de apuro primero, para después argumentar, se aprobó la ley en general y se pasó a cuarto intermedio para discutir el articulado, argumentando que había disturbios fuera del recinto.
Con profunda tristeza asistimos a la implementación de políticas de ajuste y represión sobre la clase trabajadora como la vivida en la década de los ’90, y hoy el Ejecutivo santafesino, ofrece en bandeja de plata al poder financiero, una Caja de Jubilaciones solidaria y de reparto, donde los trabajadores pagamos más, nos jubilamos mas tarde y cobramos beneficios mas bajos.
Festram 
No es casual tampoco como en CABA y en Santa Fe se implementa la represión. El alineamiento de Pullaro con Bullrich se nota demasiado ya, y los hechos lo ratifican.

Vergonzosa también la actitud del grupo de legisladores que en el recinto dio su aprobación a una iniciativa del Ejecutivo Provincial, que no tuvo el consentimiento de ningún sector u organización representativo de la sociedad santafesina, excepto el propio partido de gobierno. Ha sido, a su vez, deslegitimado el criterio de construcción de consensos: el verdadero rostro y acciones del Gobernador y sus Legisladores, ha quedado al descubierto.

La relación entre Milei y Pullaro se manifestó esta semana de una forma muy explícita: radicales cambiando su voto frente al Veto del Presidente de la Nación al aumento para los jubilados, e integrantes del mismo partido forzando una Reforma Previsional en nuestra provincia. La asimetría entre ambos es inocultable.

En medio de aprietes de funcionarios, intendentes y presidentes comunales, de amenazas, de descuento de días de paro, los y las municipales santafesinxs seguiremos resistiendo este modelo de sometimiento y hambre que se nos intenta imponer. La mentira, la violencia y la defensa de intereses de las minorías es patrimonio de los sectores de poder, para ello necesitan de dirigentes políticos funcionales a esos intereses. La aprobación de la Reforma Jubilatoria y las circunstancias en cómo sucedió esto, es una expresa ratificación de esta afirmación que acabamos de realizar.

Desde FESTRAM hemos utilizado en innumerable cantidad de veces que determinadas políticas de estado ponían en peligro “la paz social”. La manera y el contenido de la Reforma Previsional es una de ellas. La lucha sigue.

 

Amsafe 

Mientras las senadoras y senadores levantaban la mano para aprobar la reforma previsional, fuimos miles en la calle exigiéndoles votar de cara al pueblo y rechazar este grosero atropello a derechos conquistados con la lucha en unidad.

AMSAFE marchó a la Legislatura con la consigna interminable formada por compañeras y compañeros de cada una de las delegaciones, quienes a lo largo y ancho de nuestra provincia llevaron adelante acciones previas durante toda la semana, manifestando a cada legislador el rechazo al ajuste y maltrato que venimos padeciendo del Gobierno Provincial.

Las y los trabajadores de diferentes sectores confluimos en la Legislatura, como clara muestra de unidad, ante estas políticas neoliberales que son un espejo de la década del 90. Estuvieron presentes Rodrigo Alonso -Sec. Gral de AMSAFE- acompañado por Susana Ludmer y Patricia Hernández -Sec. Adjuntas de AMSAFE-, las y los 19 delegados/as seccionales de nuestra organización.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias