« »
HOY:  domingo 21 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Una de las nuevas ciudades de la provincia ya tiene por primera vez intendente electo

En resumen, la primera elección de intendente y concejales en San José de la Esquina, junto con la alta participación electoral, constituyen un ejemplo de cómo las nuevas localidades pueden involucrarse de manera decidida en su destino político.

San José de la Esquina, ubicada en el departamento Caseros, ha hecho historia en las últimas elecciones primarias al elegir, por primera vez, a su intendente y concejales, luego de obtener la categoría de ciudad en diciembre de 2023. Esta localidad se convierte en la segunda en la provincia de Santa Fe en tener definidos a sus próximos mandatarios locales antes de las elecciones generales de 2025, sumándose a Armstrong, que también eligió a su intendente sin necesidad de una elección competitiva.

Una elección sin sorpresas en la intendencia

La jornada electoral en San José de la Esquina resultó en una elección sin sorpresas en cuanto a la intendencia. El único frente que presentó precandidatos para el cargo fue Unidos Para Cambiar Santa Fe, lo que resultó en una elección interna donde el presidente comunal actual, Ezequiel Raimundo Ruani, se impuso con una amplia ventaja. Con el 100% de los votos escrutados, Ruani obtuvo 1.490 votos (37.77%), superando por una diferencia significativa a su competidor más cercano, Alberto Luis Sparvoli, quien sumó 1.342 votos (34.02%). En tercer lugar quedó Yair Miguel Tascon, con 1.113 votos (28.21%).

Este resultado marca el inicio de una nueva etapa para la localidad, que se convierte oficialmente en ciudad con la elección de su primer intendente, quien continuará liderando el municipio a partir de la finalización de su mandato como presidente comunal. La victoria de Ruani refleja el apoyo de la mayoría de los votantes a su gestión al frente de la comuna.

Alta participación electoral: un dato destacado

Un hecho notable en las elecciones fue la sorprendente participación ciudadana. Con un 69% de participación de los electores, la localidad superó ampliamente el promedio provincial, que se encuentra en el 55.5%. Este alto nivel de participación refleja el interés de la comunidad en el proceso electoral y su compromiso con el futuro político de la flamante ciudad.

En este sentido, San José de la Esquina se destaca como un ejemplo de involucramiento cívico en la provincia, donde los ciudadanos han mostrado un claro interés por formar parte de las decisiones políticas locales. Este comportamiento contrasta con la tendencia de baja participación electoral que se ha observado en otras localidades del país y de la provincia.

La interna de concejales: triunfo de Lunari

En cuanto a las elecciones internas para la conformación del Concejo Municipal, Ricardo Gabriel Lunari, también del frente Unidos Para Cambiar Santa Fe, se impuso con claridad. Lunari obtuvo 1.510 votos (44.22%), marcando una diferencia considerable frente a sus competidores internos. El segundo lugar fue para Mariano Reissenauer, seguido por Verónica Gazzera, Damián Ávila y Alejandro Zabala.

Lunari logró una ventaja significativa, no solo sobre sus contendientes dentro de la interna del frente, sino también respecto a los candidatos de otras fuerzas políticas. Claudio Prandi, del frente Más Para Santa Fe, quedó en segundo lugar con 271 votos, mientras que Walter Johnson, otro de los competidores externos, obtuvo apenas 130 votos.

San José de la Esquina: ¿el inicio de una nueva etapa?

El resultado de estas primarias marca un hito en la historia política de San José de la Esquina, ya que, además de elegir por primera vez a sus autoridades municipales, la ciudad se prepara para enfrentar una nueva etapa en su desarrollo local. La categoría de ciudad obtenida el año pasado y la elección de su primer intendente y concejales representan un paso importante hacia una mayor autonomía y un crecimiento político y administrativo que, sin dudas, influirá en el futuro de la localidad.

Con la elección de sus autoridades definidas antes de las generales, San José de la Esquina se presenta como una de las ciudades más avanzadas en el proceso electoral dentro de la provincia de Santa Fe, demostrando no solo la capacidad de organización, sino también el interés y la participación activa de su población en la política local.

En resumen, la primera elección de intendente y concejales en San José de la Esquina, junto con la alta participación electoral, constituyen un ejemplo de cómo las nuevas localidades pueden involucrarse de manera decidida en su destino político. A medida que se acercan las elecciones generales de junio, será interesante seguir cómo se desarrollan estos primeros pasos en la gestión de la nueva ciudad.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias