« »
HOY:  viernes 01 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Reacomodamientos: El socialismo mueve fichas y refuerza su juego nacional

La participación activa de dirigentes santafesinos en el armado de la nueva coalición redefine su rol político. La incógnita ahora es si este nuevo armado lo aleja definitivamente del gobernador Pullaro.

El escenario político nacional empieza a configurarse con nuevos alineamientos de cara a las elecciones del 2025, y uno de los movimientos más relevantes de los últimos días fue la conformación del frente “Somos Buenos Aires”, una alianza que busca posicionarse como una alternativa de centro, alejada tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario. En ese armado, el Partido Socialista juega un rol clave y no pasa desapercibido que varios de sus dirigentes más relevantes provienen de la provincia de Santa Fe.

Entre ellos se destaca Pablo Farías, hombre fuerte del Socialismo en la Cámara de Diputados de Santa Fe, quien participó de manera activa en las reuniones fundacionales de este nuevo frente. Su presencia no es menor: representa una señal clara de que el Partido Socialista santafesino apuesta a proyectarse en el escenario nacional como parte de un armado que incluye a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, Hacemos, el Partido del Diálogo, y sectores del peronismo no alineados con el kirchnerismo.

El espacio se define como una propuesta democrática, plural y con valores republicanos, con ejes centrados en la educación, la salud pública y el trabajo digno. En sus primeras definiciones públicas, el frente dejó en claro que su prioridad es “pensar en la gente”, diferenciándose tanto del enfoque del oficialismo nacional encabezado por Javier Milei como del peronismo kirchnerista.

Las preguntas que surgen son inevitables: ¿Se aleja cada vez más el socialismo de Pullaro, a quien acompañó en 2023 como parte del Frente Unidos?

Sin embargo, la participación del socialismo santafesino en este armado nacional vuelve a poner bajo la lupa su vínculo con el gobernador Maximiliano Pullaro. Las preguntas que surgen son inevitables: ¿Se aleja cada vez más el socialismo de Pullaro, a quien acompañó en 2023 como parte del Frente Unidos? ¿O es posible una estrategia doble que combine alianzas distintas a nivel nacional y provincial?

Lo cierto es que Pullaro parece decidido a respaldar una eventual candidatura presidencial de su amigo Martín Lousteau, lo que podría derivar en un rediseño de las alianzas en Santa Fe. En ese contexto, el socialismo podría optar por consolidar su independencia dentro de una construcción más amplia y federal, como la que ahora integra.

A medida que avance el calendario político, las decisiones que tomen en Santa Fe serán determinantes no solo para la política provincial, sino también para el equilibrio del nuevo frente nacional. La pregunta sobre el futuro del vínculo entre el socialismo y Pullaro está más vigente que nunca.

 

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias