« »
HOY:  lunes 18 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Elecciones 2025: Estos son las listas de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe

En disputa están nueve bancas que podrían modificar el equilibrio legislativo entre oficialismo, oposición y bloques federales.

Con el cierre de listas, quedaron confirmados los nombres que competirán por las nueve bancas que renueva la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación. La elección será el domingo 26 de octubre, en un escenario político marcado por la ausencia de primarias y con 16 nóminas presentadas.

La renovación legislativa se dará en la segunda mitad del mandato de Javier Milei, cuando se pongan en juego 127 de los 257 escaños del Congreso nacional. En el caso de Santa Fe, concluyen sus mandatos dirigentes de peso como Mónica Fein, Mario Barletta, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz, Roberto Mirabella, Eduardo Toniolli y Magalí Mastaler, entre otros.

Provincias Unidas: la vicegobernadora Scaglia al frente

El frente Provincias Unidas, integrado por nueve partidos (UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Demócrata Cristiano y Tercera Posición), oficializó una lista de unidad encabezada por la actual vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO). La acompañan Pablo Farías (PS), Melina Giorgi (UCR) y referentes de cada uno de los espacios aliados, consolidando el armado más amplio en la provincia.

El PJ con Caren Tepp y Agustín Rossi

En el justicialismo, tras intensas negociaciones, se alcanzó un acuerdo de unidad –con la excepción del sector de Omar Perotti–. La nómina será encabezada por la concejala rosarina Caren Tepp (Ciudad Futura), secundada por el exministro de Defensa Agustín Rossi y con participación de Alejandrina Borgatta (La Cámpora), el exdiputado Oscar Martínez y la concejala Fernanda Gigliani, entre otros.

La Libertad Avanza: Pellegrini, el nombre de Karina Milei

En el espacio libertario, finalmente se confirmó que el primer lugar será para Agustín Pellegrini, secretario privado de la diputada Romina Diez y figura de confianza de Karina Milei. Estará acompañado por dirigentes jóvenes como Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro, en una lista que busca afianzar el sello de La Libertad Avanza en Santa Fe.

Otros espacios con figuras conocidas

  • Compromiso Federal presentó al actual diputado nacional Gabriel Chumpitaz como cabeza de lista.

  • Frente Amplio por la Soberanía inscribió al diputado provincial Carlos Del Frade junto a Gabriela Sosa.

  • Igualdad y Participación lleva a Agustina Donnet, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad estará encabezado por Franco Casasola y Carla Deiana.

  • También competirán partidos menores como Partido Autonomista, Defendamos Santa Fe, Nuevas Ideas, Movimiento Independiente Renovador, Partido Fe, Política Obrera, Movimiento al Socialismo y Republicanos Unidos, con nóminas completas aunque de menor peso electoral.

Las listas completas:

Provincias Unidas: Gisela Scaglia (PRO), Pablo Farías (PS), Melina Giorgi (UCR), Rogelio Biazzi (Elijo Creer), Natalia Corona (PDP), Fabián Peralta (GEN), Nadia Doria (UNO), Jorge Paladini (Hacemos), Betina Florito (ERF)

Fuerza Patria: Caren Tepp, Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Oscar Martínez, María Gigliani, Pablo Corsalini, Silvana Teisa, Roque Ojeda, Evelyn Roa.

La Libertad Avanza: Agustin Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera,  Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matias Tomassi, Silvia Nardin, Fabricio Dellasanta

Compromiso Federal: Gabriel Chumpitaz María Latosinski Federico Cutruneo Claudia Giménez Daniel Hansen Micaela Ortíz Jorge Maya Carina Rambaudi Leandro Fontanetto

Partido Autonomista: Raimar Ataide Da Costa Noelia Mirabella Marcelo Ventura Jésica Reyes Pedro Mariani Patricia Mattioli Walter Enriquez Rosana Tasca José De Cesaris

Defendamos Santa Fe: José Lattuca María Montenegro Manuel Lafarga Floriana Marconi Néstor Maggi Pamela Cocco Alberto Mozzatti Francisca Paz Gustavo Asensio

Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: Franco Casasola Carla Deiana Adolfo Columbich María Fernanda Gutiérrez Nicolás Rapanelli Selena Grimalt Alejandro Parlante Verónica Bravo Facundo Fernández

Nuevas Ideas: Ezequiel Torres Cristina Luciani Luciano Corti Andrea Mansilla Daniel Caramutti Jésica Navarro Martín Kemmerer Sandra Juárez Nicolás Spina

Movimiento Independiente Renovador: Juan Carlos Blanco Silvia Attorresi Roberto Forchetti Claudia Ramírez Victor Hugo Gauna Liliana Sánchez Marcelo Folch María Alicia Alcocer Armando Mujica

Igualdad y Participación: Agustina Donnet Damián Verzeñassi Ana Narvaiz Agustín González Romina Sotelo Marcelo Chavazza Alejandra Carrizo Horacio Ayala Carina Ortega

Partido Fe: Pamela Perino Juan Flaherty Aldana Peirotti Héctor Cardozo Silvia Elías Norberto Paulón Milagros Gómez Nicolás Paiva Mabel Oviedo

Política Obrera: Marilin Gómez Germán Lavini Alicia Escudero Gustavo Fenoy Stella Maris Giudice Christian Miguez Natalia Jaime Brian Murphy Silvia Leonor

Frente Amplio por la Soberanía: Carlos Del Frade Gabriela Sosa Luciano Vigoni Vanesa Oddi Pablo Bosch Mercedes Meier Rubén Sala Mariana Meza Camilo Di Croche

Movimiento al Socialismo: César Rojas Ayelén Velizán Iván Pilcic Marianela Ponce Esteban Luis Nine Constanza Bosio Gabriel Lorenzo Ripoll María Verónica Servín Mauro Nicolás Beas

Republicanos Unidos: Luciano Rossi Georgina Montalbano Bogeyontal Rubén Voisard Rézola Romina Giménez Gastón Méndez Celia Segovia Ovidio Martínez Gisela Gutiérrez Mario Chamorro

Lo que está en juego

La elección definirá la representación santafesina en el Congreso y marcará el posicionamiento de las principales fuerzas de cara al futuro político provincial. En disputa están nueve bancas que podrían modificar el equilibrio legislativo entre oficialismo, oposición y bloques federales.

 

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias