El concejal de la ciudad de Santo Tomé Rodrigo “Tata” Alvizo, volvió a sentar una posición firme en el marco del debate por la reforma constitucional en Santa Fe. En el programa de este medio por streaming: «El Diario de la Reforma», destaco conceptos similares a lo expuesto en la audiencia pública realizada días atrás —convocada para escuchar voces de representantes locales—, el edil fue categórico: “Exigimos que se garanticen los recursos de coparticipación que nos corresponden, porque sin recursos no hay desarrollo ni obras para nuestra ciudad”.
El dirigente sostuvo que la discusión sobre autonomía municipal debe traducirse en mejoras concretas para los vecinos y no en promesas vacías. “No queremos discursos, sino obras públicas reales que transformen la vida de cada barrio. Santo Tomé no puede quedar relegado ni olvidado”, planteó.
La situación local: servicios colapsados y falta de respuestas
Alvizo reforzó sus dichos en una entrevista radial posterior, donde describió el presente de Santo Tomé como “catastrófico”. Según expuso, la ciudad padece una combinación de problemas estructurales y falta de gestión municipal.
El edil también cuestionó la ausencia de diálogo por parte del Ejecutivo local: “No hay canales de reclamo ni participación ciudadana. No se escucha a la prensa, al Concejo, ni a las instituciones”.
En ese marco, recordó que durante la actual gestión se decretaron cinco emergencias y se aplicó un aumento acumulado de más del 340% en la tasa municipal, sin que ello derivara en mejoras en los servicios: “El alumbrado, el barrido, la limpieza y hasta el agua corriente están en crisis. Hay cortes permanentes y obras prometidas que nunca se concretan”.
Autonomía: un riesgo sin financiamiento garantizado
En relación al debate constitucional, Alvizo insistió en que no es viable discutir una autonomía para Santo Tomé sin antes resolver el déficit financiero y de gestión que arrastra el municipio. “Hoy no se asegura ni el agua potable, sería impensado que el municipio asuma responsabilidades en salud o educación sin financiamiento. La autonomía no puede ser un salto al vacío”, señaló.
El concejal también pidió que la nueva Constitución incluya una cláusula que prohíba la segregación de municipios, recordando los intentos de división territorial que sufrió Santo Tomé en el pasado.
Finalmente, Alvizo remarcó que su intervención en la audiencia se dio ante la ausencia del intendente Miguel Weiss Ackerley: “Defendí a los santotomesinos porque nuestra ciudad no puede quedar sin voz en una discusión que define su futuro”.