« »
HOY:  lunes 20 de enero del 2025

Ainsuain: «En 6 meses la Provincia produjo en salud pública un ajuste como nunca antes visto»

Las y los profesionales de la salud nucleados en Siprus realizaron un paro, tras el rechazo de la oferta salarial del gobierno santafesino, que “genera que al mes de junio estemos perdiendo casi el 50 por ciento del poder de compra

Las y los profesionales de la salud nucleados en Siprus realizaron un paro de 24 horas este viernes, tras el rechazo de la oferta salarial del gobierno santafesino, que “genera que al mes de junio estemos perdiendo casi el 50 por ciento del poder de compra”, indicaron desde el gremio.

Luego de la votación de más de 1600 profesionales que rechazaron la propuesta salarial del gobierno, este viernes 31 el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) llevaron adelante una huelga con asambleas en centros de salud y hospitales de toda la provincia.

“La propuesta de rebaja salarial del gobierno provincial genera que al mes de junio estemos perdiendo casi el 50 por ciento del poder de compra de nuestro salario frente a la inflación. En sólo 6 meses el gobierno provincial produjo en salud pública un ajuste como nunca antes se había visto”, planteó Diego Ainsuain, titular de Siprus.

Desde el gremio remarcaron que “la destrucción del salario, sumado a la falta de pago en muchos hospitales y la no cobertura de los cargos que quedan libres dejan descubiertos lugares sensibles del sistema de salud como las guardias y los centros de salud en momentos que sigue aumentando la población que producto de la crisis económica se vuelca a la salud pública”.

La medida de fuerza, informó la entidad sindical, es también “en rechazo a los descuentos que la provincia realizó a los trabajadores que defienden el sistema público de salud”. En ese sentido, recordó que “ministros y funcionarios de este gobierno repudiaron los descuentos que realizó contra los profesionales la gestión anterior”.

“Planteaban que el conflicto se resolvía con inversión y no con aprietes. Y ahora que están en el gobierno usan la misma herramienta para callarnos. No vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo la población se queda sin atención y se destruye nuestro salario”, apuntó Ainsuain.

«El Gobierno ofreció un 18% dividido en tres partes. Realmente ya en los primeros tres meses de este año perdimos un 40% del poder adquisitivo de nuestro salario. Así que el Gobierno no solamente pretende que aceptemos esa pérdida sino que sigamos perdiendo a futuro. El Gobierno pretende con esta propuesta que nos peguemos un tiro en el pie», dijo Diego Ainsuain.

 

 

 

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE POLITICADESANTAFE.COM Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp de politicadesantafe.com, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.