« »
HOY:  lunes 20 de octubre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Alberto Asseff: “Milei y Pullaro, tienen más en común de lo que ellos creen”

El principal referente nacional del Partido “UNIR”, visitó la ciudad de Rosario durante la semana, reunió a la tropa santafesina de diferentes localidades en busca de organizar la estrategia electoral 2025, se reunió con el Gobernador Pullaro y charló con este medio. 

El principal referente nacional del Partido “UNIR”, visitó la ciudad de Rosario durante la semana, reunió a la tropa santafesina de diferentes localidades en busca de organizar la estrategia electoral 2025, se reunió con el Gobernador Pullaro y charló con este medio. 

El histórico dirigente porteño, Abogado, dos veces Diputado Nacional, Parlamentario del Mercosur, de origen radical y fundador del Partido “Unión para la Integración y el Resurgimiento (UNIR)”, Alberto Asseff, visitó la ciudad de Rosario para bendecir al Dr. Juan Mondino como el principal dirigente provincial y su candidato en busca de protagonizar las próximas elecciones desde la alianza que Gobierna la provincia de Santa Fe. 

En diálogo con politicadesantafe.com, Asseff manifestó: “Me atrevo a decir que estamos encaminados a cumplir la polivalente función de recoger a todos los sectores que han estado cerca nuestro, aquellos con sentido patriótico. De un patriotismo sano, pero firme de defensa más que nada de los intereses nacionales, que involucran los intereses también provinciales. Cuando se habla de interés nacional, se está hablando en definitiva de los intereses de cada una de las provincias y Santa Fe tiene grandes intereses que defender, que además como provincia bisagra de la Argentina tiene una importancia trascendental en estos tiempos de transformaciones”.

“Nuestro partido tiene la función de convocar y agrupar a diversos sectores disconformes de sus propias agrupaciones. Hoy están implosionando varios partidos políticos, para no ser tan duros, lo que vemos es que hay un debilitamiento, una declinación, esa gente quiere participar, pero muchas veces le falta instrumentación, le falta por donde hacerlo, expresó el líder nacional de “UNIR” y agregó: “Por otro parte, hay algo notable en la Argentina que en Santa Fe no es la excepción, es un fenómeno social y cultural, que se llama Milei. Ese fenómeno Milei, vino para quedarse, no es provisorio, no es temporal, no es transitorio, es definitivo, lo que no es definitivo es qué forma va a tener esa nueva Argentina”

El Diputado Nacional MC, quiso remarcar “nosotros lo apoyamos para el balotaje en forma abierta, franca, decidida, resuelta, sin condiciones, absolutamente así como le digo fue nuestro apoyo justo con Patricia Bullrich, con el propio Mauricio Macri y ahí estuvo “UNIR” nacional”.

 

“Nuestro partido tiene la función de convocar y agrupar a diversos sectores disconformes de sus propias agrupaciones. Hoy están implosionando varios partidos políticos…»

 

Este será un año político muy importante para el Presidente, porque plebiscitaria el rumbo de su gestión, ¿coincide con esta idea?

Definitivamente es así. Necesita ineludiblemente ratificar con una fuerte victoria electoral este rumbo de transformaciones profundas y completar a partir de esa ratificación el abanico de transformaciones que no debe limitarse a lo económico solamente. Con un triunfo lograría asentar las bases de esta nueva Argentina. 

 

¿Cree que se debería dar de forma definitiva una alianza entre la Libertad Avanza y el PRO?

Yo creo que el PRO naturalmente tiene que encontrar sí o sí los caminos de confluencia con La Libertad Avanza y eso tendrá que darse inexorablemente porque además comparten 80% del electorado y eso es un dato de la realidad innegable.

 

¿Descontamos que UNIR va a estar en esta alianza nacional?

En lo nacional no tenga ninguna duda de que nosotros vamos a estar acompañando el rumbo del presidente Milei.  

 

¿Cuál es su mirada sobre la idea que le planteó Milei a Macri, de que la alianza se plantee nacionalmente, incluyendo provincias que tienen otros acuerdos como Santa Fe, donde el PRO participa de “Unidos”?

Hoy como nunca la posibilidad de disociar lo provincial de lo nacional en materia electoral no solamente está al alcance de la mano, sino que hasta diría que puede llamarse o decirse que es una necesidad. Porque hay intereses locales, hay realidades locales, que de ninguna manera son incompatibles con el alineamiento nacional del que hablábamos, Yo fui consultado como dirigente nacional sobre la posibilidad del frente de frentes, que al final se concretó en Santa Fe en el año 2023. 

 

«El tema es si va a haber una lista Mileista separada de la lista que auspicia el Gobernador (Pullaro) para diputados nacionales o se puede llegar a una lista conjunta de los sectores libertarios, partidos comunes y por supuesto el partido del gobernador. Eso sería ideal…»

 

“Y ese frente de frente resultó exitoso. Cuando algo resulta exitoso más que revisarlo o retrotraer la situación a lo previo, hay que mejorarlo. Pero hay que partir de ese punto de realidad. El socialismo seguramente en la elección nacional de medio término acá en Santa Fe llevará su propia lista. El tema es si va a haber una lista Mileista separada de la lista que auspicia el Gobernador (Pullaro) para diputados nacionales o se puede llegar a una lista conjunta de los sectores libertarios, partidos comunes y por supuesto el partido del gobernador. Eso sería ideal. Vamos a trabajar para eso, para que haya una lista convergente, común en la elección de Diputados Nacionales por Santa Fe”, planteó Alberto Asseff. 

El referente nacional de “UNIR” fue más allá en esta última idea planteada y aseguró: “A “Unidos Para Cambiar Santa Fe” se le aplica la misma realidad que dije respecto del electorado del PRO y de “La Libertad Avanza” en el orden nacional. Ambos frentes comparten un 70% del electorado. Esto es una realidad en la que el que la desconoce se equivoca. Entonces no hay ninguna incompatibilidad, no hay ninguna incoherencia, al contrario, es lo que demanda la gente, una confluencia para firmar el rumbo, no para conmoverlo, para hacerlo trastabillar o para ponerle inconveniente. Hoy el que pone inconveniente al rumbo de cambio y transformación, se transforma en enemigos sociales”.

 

Leer Más: Uno de los socios de “Unidos” muestra músculo político y se reúne con Pullaro

 

El Gobernador de la Provincia de Santa Fe recibió en su despacho de la sede de Gobierno en Rosario a Alberto Asseff, Secretario General de “UNIR” Nacional y al Dr. Juan Mondino, quien preside el partido en territorio santafesino. 

Tras el encuentro Asseff, manifestó: “Estuvimos con el Gobernador en una muy larga conversación, en un clima de amistad, en la política la amistad también cuenta, aunque parezca que no, es así. Sentimos una corriente de simpatía y cordialidad con el Gobernador y creo que es recíproca”.

“Analizando la situación de la provincia, la situación del país, coincidimos en prácticamente todo, y le dijimos que el Partido UNIR ratifica su pertenencia a “Unidos Para Cambiar Santa Fe” y no ponemos ningún condicionamiento para preservar esa alianza”, dijo el dirigente nacional.

“Tengamos en cuenta que de la Provincia de Buenos Aires no vienen los nuevos Presidentes. Los futuros Presidentes o vienen de Córdoba o vienen de cualquier provincia del interior. Nosotros creemos que esta vez hay que pensar en Santa Fe para el futuro. Y va a ayudar mucho a la Argentina la rehabilitación de la hidrovía, si la infraestructura de caminos y toda la parte vial mejora, si se logra bajar las retenciones por la presión justa que hacen los gobernadores del centro encabezados por Pullaro y se logran bajar y estimular de nuevo la producción agrícola, eso va a completar todo”, manifestó Asseff.

Por otra parte, el Secretario General de UNIR Nacional, tuvo una mirada que traspasó fronteras políticas expresando: “Entendemos también que la figura del Gobernador y su gestión, en la medida que siga consolidándose, va a tener una trascendencia nacional más tarde o temprano, yo creo que a corto plazo o a mediano plazo. En el mismo país se va a ir dando que El puede ser la síntesis de una transformación perfeccionada, en el sentido de su abarcamiento, ya que el Presidente Milei, se centra y bien que lo hace!!! en la cuestión económica que nos tenía a mal traer a todos los argentinos”. 

“Por supuesto que nosotros hemos planteado claramente que en la lista de Convencionales Provinciales que va a postular Unidos para cambiar Santa Fe el partido tiene que estar representado, no en un lugar simbólico, sino destacado porque lo merece y corresponde”, dijo Alberto Asseff, y fue más allá: “Al partido UNIR hay que respetarle su sitio, no por una gracia, sino por la lealtad que corresponde a los socios políticos, pero sobre todo por los méritos que el partido ha hecho para eso y el Doctor Juan Mondino es nuestro candidato”.-

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias