El intendente avanzó con el procedimiento para renovar parcialmente el órgano de control. Ahora el Concejo deberá definir si aprueba las designaciones.
El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, inició formalmente el proceso de renovación parcial del Tribunal de Cuentas Municipal, órgano clave en el control de legalidad y gestión de los actos administrativos del Ejecutivo local. Mediante la Resolución N.º 425/2025, firmada el pasado 24 de junio, se propuso a María Eugenia Basualdo y Renata Anabella Levrand como nuevas vocales del cuerpo de control.
Ambas postulaciones fueron elevadas para reemplazar a Anahí Bay y Leandro Danielis, quienes habían sido designados en 2020. Tal como establece la Ordenanza N.º 12.624, los miembros del Tribunal de Cuentas tienen un mandato de cuatro años, con posibilidad de reelección. Si bien pueden continuar hasta seis meses luego del vencimiento si no se designa sucesor, una vez transcurrido ese período deben cesar en sus funciones.
Quiénes son las candidatas propuestas
Las dos profesionales seleccionadas tienen trayectoria en la administración pública local y vínculos con el equipo de gobierno.
-
María Eugenia Basualdo, abogada egresada de la Universidad Nacional del Litoral (1997), se desempeña actualmente como Subsecretaria de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad desde el inicio de la gestión de Poletti.
-
Renata Anabella Levrand es Contadora Pública Nacional por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL (2003). Tiene experiencia laboral en la Subsecretaría de Hacienda municipal (2012–2019) y actualmente se desempeña en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.
Según trascendió, Basualdo mantiene un vínculo político con el sector del secretario general Alejandro Boscarol, uno de los principales referentes del gabinete municipal.
Procedimiento institucional
El procedimiento para la designación de vocales del Tribunal de Cuentas está regulado por normativa local y busca asegurar publicidad, transparencia y participación ciudadana, según establece el Decreto D.M.M. N.º 01423/2013.
La resolución firmada por Poletti y el secretario de Gobierno Sebastián Mastropaolo indica que, como parte del proceso, los antecedentes de las postuladas deberán publicarse durante tres días en el Boletín Oficial, en el sitio web oficial del municipio y en medios de circulación local.
Finalizado ese período, se abrirá una instancia de 15 días para que la ciudadanía, instituciones académicas y colegios profesionales puedan presentar observaciones o impugnaciones fundamentadas.
Una vez cumplidos todos los pasos administrativos, será el Concejo Municipal quien tendrá la última palabra: podrá aprobar o rechazar las designaciones.
El rol del Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas tiene como misión central auditar y controlar el destino de los recursos públicos municipales, asegurando que los actos del Ejecutivo se ajusten a la legalidad y a criterios de eficacia administrativa. Está integrado por tres vocales y su presidencia rota de forma anual entre sus miembros.
Con esta nueva propuesta, Poletti busca avanzar en la renovación del órgano de control, en línea con un discurso de institucionalidad y transparencia que ha marcado su agenda desde el inicio de la gestión. Cabe recordar que en marzo de este año, el Concejo ya había aprobado la designación del abogado Ignacio Cecchini como vocal del mismo cuerpo.