El presidente Javier Milei encabezará este viernes el acto central por los 141 años de la Bolsa de Comercio de Rosario. La visita se da en pleno cierre de listas y en un momento clave para la estrategia electoral de La Libertad Avanza, que busca consolidar su presencia en la provincia con candidatos propios pero poco conocidos.
El evento se realizará a las 18.30 en la sede de la BCR, ubicada en Paraguay al 700, y reunirá a empresarios, dirigentes políticos y autoridades nacionales y provinciales. Será la segunda vez que Milei participe de un aniversario de la institución: en 2024, recién asumido, había protagonizado un discurso encendido contra el Congreso por la reforma jubilatoria.
En esta ocasión, su presencia se da en un contexto de campaña electoral. El oficialismo libertario apuesta a reforzar con la figura presidencial una lista que despierta interrogantes dentro y fuera del espacio. Ninguno de los primeros cinco lugares está ocupado por dirigentes de fuerte trayectoria pública, lo que obliga a multiplicar las visitas de Milei y sus principales funcionarios a la provincia en los meses previos a las elecciones legislativas del 29 de octubre.
Una lista de “propios” en Santa Fe
La nómina libertaria estará encabezada por Agustín Pellegrini, dirigente cercano a la diputada nacional Romina Diez, quien decidió no competir esta vez para preservar su banca y evitar la posibilidad de una renuncia anticipada en caso de resultar electa. Lo acompañan en los primeros lugares: Yamile Tomassoni, titular de la Región Centro de la ANSES. Juan Pablo Montenegro, apoderado de LLA en Santa Fe y jefe de la Región Litoral del mismo organismo. Valentina Ravera, referente joven del espacio en Rosario. Germán Pugnaloni, vinculado políticamente con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
La lista se completa con Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta, todos dirigentes jóvenes y de bajo perfil público, lo que refuerza la idea de “formación propia” impulsada por Romina Diez.
La estrategia de Diez, de estrecha relación con Karina Milei, fue preservar su banca y proyectar a referentes jóvenes del espacio. En redes sociales, la diputada expresó su respaldo: “Me emociona ver a Agustín encabezando la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe junto a un gran equipo de leales. Sé que van a dejar todo por el cambio que la Argentina eligió”.
Con este armado, la fuerza libertaria busca afianzar una identidad propia en la provincia, aún con el riesgo de que la falta de figuras de peso complique la competencia frente a las coaliciones más consolidadas.
El rol de la Bolsa y el frente económico
La presencia de Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario tiene además un componente económico. La institución viene de celebrar la decisión presidencial de reducir de forma permanente las retenciones, lo que fue interpretado como un gesto a favor del sector agroexportador. El titular de la entidad, Miguel Simioni, sostuvo que la medida marca un “rumbo alentador” para la actividad.
La visita presidencial, en ese marco, buscará reforzar un doble mensaje: respaldo al agro y apoyo directo a los candidatos de LLA en Santa Fe. Con un calendario de campaña cada vez más ajustado, la apuesta libertaria será acompañar a los postulantes locales con la presencia constante de Milei, Karina Milei y ministros del gabinete.