« »
HOY:  viernes 05 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Cuenta regresiva para la nueva Constitución santafesina: Así será el tramo final del debate

Después de 63 años sin modificaciones, la provincia tendrá una Carta Magna actualizada. Las últimas sesiones se realizarán en Rosario y en la Legislatura, antes del acto de clausura que reunirá a los tres poderes del Estado.

Después de casi dos meses de deliberaciones, la Convención Constituyente de Santa Fe atraviesa sus días definitorios. Con la corrección final de los textos y la aprobación de los últimos dictámenes, el proceso reformista —que marca un hito histórico tras 63 años sin modificaciones— culminará el viernes 12 de septiembre con el acto de jura de la nueva Constitución provincial.

El tramo final de la Convención

La Comisión de Labor Parlamentaria fijó el cronograma de sesiones que ordena el cierre del proceso. Este viernes 5 de septiembre se discutirán los dictámenes elaborados por la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, entre ellos temas de alto impacto político y social como Ficha Limpia, libertad religiosa y protección ambiental.

El lunes 8 de septiembre, la Comisión Redactora, presidida por el socialista Joaquín Blanco, celebrará su última reunión en la ciudad de Rosario. El encuentro se realizará a las 9.30 de la mañana en un espacio emblemático aún a confirmar. El objetivo es unificar criterios de estilo y cerrar la armonización del texto constitucional.

Un gesto simbólico en Rosario

La decisión de sesionar en la ciudad Cuna de la Bandera tiene un fuerte contenido simbólico. Blanco destacó que se trata de “un gesto de valor institucional” que la etapa de cierre de la redacción se concrete en Rosario, donde además se elaboraron parte de los textos clave.

La comisión Redactora está integrada por 18 convencionales y tiene la función de ser el último filtro técnico y político de los 42 artículos habilitados para reformar. Desde allí surgirán las versiones definitivas que luego pasarán a la aprobación en el pleno de los 69 convencionales.

Sesiones maratónicas antes de la jura

El cronograma prevé que el fin de semana del 6 y 7 de septiembre la Convención sesione en jornadas extendidas para avanzar con los textos pendientes. La dinámica se repetirá el martes 9 y el miércoles 10, cuando se realicen las últimas sesiones de debate y votación en el recinto.

Cada dictamen aprobado será incorporado al articulado final, mientras que aquellos que no logren consenso quedarán fuera del texto definitivo. El jueves 11 será destinado a tareas administrativas y organizativas previas al acto de clausura.

El acto de jura de la nueva Constitución

El viernes 12 de septiembre está previsto el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe, en la explanada de la Legislatura provincial, aunque el lugar todavía debe ser confirmado oficialmente. El evento contará con la participación de los 69 convencionales constituyentes y la presencia de las máximas autoridades de los tres poderes del Estado provincial.

Será la primera vez en más de seis décadas que Santa Fe jure una nueva Carta Magna, cerrando un proceso que buscó aggiornar la institucionalidad provincial a las demandas del siglo XXI.

Un hecho histórico

La reforma de la Constitución santafesina, sancionada originalmente en 1962, representa un hito político e institucional. Tras años de intentos frustrados, el consenso alcanzado en la Convención permitió avanzar en cambios estructurales en áreas clave como autonomía municipal, justicia, derechos sociales, ambientales y reglas de transparencia.

La semana que comienza marcará el desenlace de un proceso reformista que no solo quedará en la historia política de la provincia, sino que definirá el marco normativo de Santa Fe para las próximas generaciones.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias