« »
HOY:  viernes 29 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

El futuro de la Corte Suprema: definiciones, tensiones y una impugnación de última hora

La Asamblea Legislativa de Santa Fe ingresa en una semana clave para la composición de su máximo tribunal. Con tres vacantes en la Corte Suprema provincial, el Gobierno de Maximiliano Pullaro busca consolidar su avance institucional

La Asamblea Legislativa de Santa Fe ingresa en una semana clave para la composición de su máximo tribunal. Con tres vacantes en la Corte Suprema provincial, el Gobierno de Maximiliano Pullaro busca consolidar su avance institucional, mientras la oposición libertaria juega su propia carta con una impugnación explosiva.

El proceso en marcha

La Comisión de Acuerdos de la Legislatura llevó a cabo este martes las entrevistas personales a los tres postulantes elegidos por el Ejecutivo: Margarita Zabalza, Rubén Luis Weder y Jorge Baclini. Desde las 11, los candidatos respondieron preguntas y expusieron sus antecedentes ante los legisladores. La jornada continúa por la tarde con una audiencia pública en la que los ciudadanos y organizaciones inscriptas pueden formular observaciones sobre los perfiles propuestos.

El jueves, en una Asamblea Legislativa decisiva, se votará la aprobación de los pliegos. Si el dictamen no se logra o el quórum se ve afectado, una segunda convocatoria está prevista para el 20 de febrero.

La impugnación libertaria

El desarrollo del proceso se vio alterado por un movimiento inesperado. A pocas horas del inicio de las entrevistas, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, presentó una impugnación contra la postulación de Margarita Zabalza. En su fundamentación, el legislador libertario denunció que la candidata carece de los antecedentes necesarios para ocupar un cargo de tal relevancia y que su postulación responde exclusivamente a su vínculo familiar con el histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza.

«La única explicación posible para su nominación es el nepotismo. A Pullaro no le interesa que en la Corte estén los mejores, sino sus socios políticos y amigos», disparó Mayoraz.

Según el legislador, Zabalza no cuenta con trayectoria en el ejercicio profesional ni antecedentes relevantes en el ámbito académico o científico, con apenas tres publicaciones registradas. «Su historial profesional se limita a cargos en la Universidad Nacional de Rosario y administraciones socialistas. Ha concursado solo para un cargo de docente auxiliar en toda su carrera», argumentó Mayoraz.

 

Un tribunal en plena reconfiguración

Margarita Zabalza, de origen rosarino, proviene del ámbito académico y universitario. Rubén Luis Weder, nacido en Humboldt, se formó en la Universidad Nacional del Litoral y cuenta con un amplio recorrido judicial. Jorge Baclini, en tanto, tiene una extensa carrera en el Poder Judicial de Rosario.

Los tres candidatos han sido seleccionados para cubrir las vacantes dejadas por Mario Netri y María Angélica Gastaldi, y para ocupar un nuevo puesto creado tras la ampliación del tribunal de seis a siete miembros, aprobada por la Legislatura.

En la votación del jueves se definirá si Pullaro logra imponer su terna sin sobresaltos o si la impugnación libertaria escala a una disputa política mayor. La composición de la Corte Suprema santafesina está en juego, y con ella, una de las piezas clave del tablero de poder provincial.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias