« »
HOY:  jueves 23 de enero del 2025

El Gobierno Nacional hizo oficial una decisión que desde Santa Fe se mira de cerca

A través del decreto de necesidad y urgencia 3/2025 quedó oficializada este lunes la disolución de la Administración General de Puertos SAU, que pasará a ser la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Santa Fe con flamantes dirigentes en Transporte.

A través del decreto de necesidad y urgencia 3/2025 quedó oficializada este lunes la disolución de la Administración General de Puertos SAU, que pasará a ser la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

En la medida publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y todo su gabinete, se dispone la supresión de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, dependiente de la Secretaría de Transporte.

«Dispónese la disolución y posterior liquidación de Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal, continuando vigente su intervención a estos exclusivos efectos», reza el artículo 2 del DNU.

A su vez, se crea la ANPYN en el ámbito del Ministerio de Economía, como un ente autárquico, con personería jurídica propia y capacidad de actuación en el ámbito del derecho público y privado.

La Agencia estará «a cargo de un Director Ejecutivo con rango y jerarquía de Secretario de Estado y será secundado por un Subdirector Ejecutivo con rango y jerarquía de Subsecretario, en ambos casos, designados y removidos por el Poder Ejecutivo Nacional», se indica. Los mandatos durarán cuatro años.

«A lo largo de los últimos años la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal ha incrementado notablemente su estructura administrativa y la planta de personal con relación a la sus funciones y competencias», sostuvo el Gobierno en los considerandos.

En ese sentido, agregó que «las referidas circunstancias generan un importante costo para el Estado Nacional, atento a que la citada sociedad requiere de aportes del Tesoro para solventar su operatoria, a pesar de los ingresos que obtiene a través de los contratos de concesión bajo su órbita».

«Las distintas medidas adoptadas por esta gestión de gobierno tienen por objeto ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan, procurando la eficiencia organizacional de las estructuras burocráticas de la Administración Pública Nacional centralizadas, descentralizadas y de las empresas del Estado», argumentó.

También se señaló que la medida está amparada en las facultades que se le delegaron al PEN a través de la Ley de Bases (27.742).

 

Nuevo subsecretario de Transporte de la provincia de Santa Fe

Jorge Henn fue designado por el gobernador Maximiliano Pullaro como nuevo subsecretario de Transporte de la provincia de Santa Fe y secundará en esa área a la nueva secretaria, Mónica Alvarado. Con el nombramiento del ex defensor del Pueblo, se completa el organigrama de la Secretaría de Transporte luego de los cambios anunciados el pasado 24 de diciembre por el gobierno provincial.

A partir del corrimiento de funcionarios en la EPE y ASSA, la subsecretaria de Transporte y Logística de la provincia de Santa Fe, Mónica Alvarado, pasó a ocupar el cargo de secretaria de Transporte en reemplazo de Renata Ghilotti.

Ambos dirigentes, flamantes en sus nuevos cargos, deberan trabajar alduamente para no dejar afuera a las Provincia de Santa Fe en la mesa ejecutiva de la Hidrovia, donde se resuelven temas importantes.