« »
HOY:  sábado 02 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

El Senador Rodrigo Borla con importantes novedades para San Justo

En los últimos días tanto la ciudad de San Justo como la región recibieron importantes novedades en concreciones de gestiones realizadas por el legislador, entre ellas la creación de un Juzgado de Primera Instancia de Familia para la cabecera departamental, el resguardo como patrimonio histórico cultural de un edificio y más convenios para nuevas aulas.

En los últimos días tanto la ciudad de San Justo como la región recibieron importantes novedades en concreciones de gestiones realizadas por el legislador, entre ellas la creación de un Juzgado de Primera Instancia de Familia para la cabecera departamental, el resguardo como patrimonio histórico cultural de un edificio y más convenios para nuevas aulas.

 

Más escuelas del Departamento San Justo tendrán nuevas aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, se firmaron convenios con 64 municipios y comunas para la construcción de 75 aulas en diferentes establecimientos escolares de los 19 departamentos, con una inversión de más de 3.500 millones de pesos. Cada aula demandará una inversión de 48 millones.

En lo que refiere al Departamento San Justo, los establecimientos educativos beneficiados en esta oportunidad son: Escuela Nº 315, Vera y Pintado; Colegio San Antonio Nº 8115 de Gobernador Crespo; Escuela Nº 533 de La Penca y Caraguatá y Escuela Nº 6213 de Colonia Silva.

De esta forma, las nombradas instituciones se suman a otras 8 que en el transcurso de este año 2024 ya firmaron los convenios y el respectivo comienzo de obra para construcción de un aula nueva, sumando en total 12 las escuelas del departamento San Justo que contarán con un nuevo espacio para el dictado de las clases.

Patrimonio histórico y cultural de la Provincia

Por iniciativa del representante territorial, la legislatura de la Provincia de Santa Fe sancionó con fuerza de ley el Proyecto que declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia al edificio sede de la Sociedad Ítalo Argentina situado en calle Francisco Angeloni N° 2276 de la Ciudad de San Justo, Departamento San Justo.

La Sociedad Italo Argentina de la ciudad de San Justo nació en el año 1894 como resultado de la necesidad que sentía un grupo de italianos residentes en nuestra zona y deseosos de integrarse a la comunidad.

Las reuniones preliminares de su fundación tuvieron lugar en el domicilio del Sr. Alejandro Farina, verdadero nervio motor, gestor y animador del movimiento social. Desde el 12 de enero de 1894 hasta la fecha de su fundación se realizaron reuniones preparatorias, que culminaron el día 8 de abril de 1894 con la asistencia de cuarenta y dos italianos.

Surgió así la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, designando su primera Comisión Directiva, que quedó integrada de la manera siguiente: Presidente: Francisco Angeloni; Vice-presidente: Pedro Gervasoni; Secretario: Alejandro Farina; Pro secretario: Carlos Lamponi; Tesorero: Carlos Ferrero; Pro-tesorero: Pedro Pagani; Vocales: Antonio Belotti; Josué Angeloni; Domingo Squarzina; Bernardo Pagliero; José Oliva; Juan Milessi; Suplentes: Antonio Marengo; Carlos Fasano; José Ferrari; Luis Mántica.

La historia de la citada entidad, que está ligada además a la historia de San Justo, surgió al calor de la iniciativa de los italianos afincados en ésta, quienes prestaron su apoyo y canalizaron la conducción de la sociedad por senderos positivos de hondo sentido de confraternidad que le crearon una característica honrosa entre sus similares.

San Justo contará con un juzgado de familia

La legislatura de la Provincia de Santa Fe sancionó con fuerza de ley el proyecto de autoría del Senador Rodrigo Borla mediante el cual se establece la creación de un Juzgado de Primera Instancia de Familia en la Ciudad de San Justo.

Para Borla, existe plena necesidad de que las causas de derecho de familia sean atendidas por un juzgado especializado, que dé respuestas a las problemáticas de la materia que afectan a los ciudadanos de la zona.

Por ello, considera que resulta necesario avanzar sobre el fuero de especialización y a la vez que descomprima al Tribunal de Fuero Pleno que actualmente abarca los fueros Civil, Comercial y Laboral y de esta manera se distribuirán las causas actuales tengan o no sentencia firme y que no se encuentren archivadas.

Rodrigo Borla remarcó que…»el objetivo permanente es mejorar el servicio de justicia, hacer las necesarias modificaciones de estructuras y competencias dentro de la materia de minoridad y familia para lograr abordajes y soluciones integrales a las problemáticas del departamento»…

…»esta ley nos permitirá que el Departamento tenga un juez que se encargue de dirimir las contiendas relacionadas a temas familiares. Este juzgado es fundamental por la cantidad de casos existentes en los cuales se dilatan las sentencias e impide la resolución de causas tan importantes para muchos ciudadanos, por lo que se hará más eficiente y expeditivo el tratamiento de divorcios, separaciones, custodia, alimentos, guarda, entre otros casos. También de denuncias de violencia contra las mujeres y emite medidas de protección para las víctimas»…, sostuvo el presidente del bloque radical en la Cámara de Senadores.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias