Lo dijo el secretario general del gremio en Rosario, Martín Lucero. El próximo jueves los maestros se reunirán con autoridades del Gobierno provincial.
El Gobierno provincial convocó a los docentes a la primera mesa de negociación paritaria de 2024 para este jueves. El encuentro tendrá lugar en la ciudad capital a las 11.00.
«Desde Sadop vamos a ir con dos planteos centrales: el primero tiene que ver con la cuestión salarial. Hay que pagar la cláusula gatillo que se acordó con el gobierno anterior, que se hará efectiva con la inflación de diciembre», sostuvo el secretario General de la delegación Rosario del gremio, Martín Lucero. En ese sentido, remarcó que los primeros días de febrero deberán percibir un aumento de entre el 30 y el 40 por ciento.
Además, resaltó la necesidad de discutir un mecanismo de actualización de los sueldos de cara a este año. «Para nosotros tiene que ser una actualización mensual, que tenga una relación específica con la inflación. Estamos hablando directamente de una cláusula gatillo mensual asociada a los números de inflación que arroja el IPEC».
En segundo lugar, el sindicalista consideró que «hay que discutir cuestiones vinculadas a las condiciones de trabajo, la carrera docente y discutir si la provincia de Santa Fe va a adherir a este proyecto del Gobierno nacional de dar clases con guardias mínimas, que es lo que significa que la educación haya sido declarada como servicio esencial».
Por último destacó que las autoridades hayan llamado a paritarias el primer mes de enero, algo que no venía sucediendo en los últimos años. «En un contexto nacional de totalitarismo, que se haya llamado a paritarias es un buen ejemplo para el resto del país. La paritaria es una institución de la democracia y de la república», concluyó.