El Diputado Nacional visitó el pasado lunes un programa que sale en el Canal AGOFA TV, donde confirmó su decisión de abandonar el bloque de Unión por la Patria marcando diferencias con la conducción. Además de la relación con el PJ santafesino, su visión sobre la Reforma Constitucional y hablo de Pullaro.
El diputado nacional Roberto Mirabella anunció el pasado lunes en el programa “Una Feria Política” que sale en el Canal de streaming AGOFA TV, la decisión que pasada la navidad confirmó oficialmente, que abandona el bloque de Unión por la Patria (UP), que queda ahora con 98 miembros. Mirabella, elegido como diputado por Santa Fe, le envió una carta a Germán Martínez para comunicarle su salida y expresar sus diferencias.
“He decidido crear un bloque parlamentario santafesino y justicialista, opositor a Milei. Un bloque autónomo, sin dirigismos ni jefes que impongan agendas. Solo rindiendo cuentas a y por Santa Fe”, expresó Mirabella en su mensaje por la red social X.
Tomé la decisión de crear un nuevo bloque en la Cámara de Diputados de la Nación:
DEFENDAMOS SANTA FE
👇🏻👇🏻👇🏻Hace unas horas envié al presidente del Bloque de Diputados de UxP , Germán Martínez, mi renuncia al bloque y la notificación de la creación de un nuevo bloque…
— Roberto Mirabella (@mirabellarob) December 26, 2024
Uno de los hombres más cercanos al ex Gobernador Omar Perotti, conformará un bloque autónomo que se llamará “Defendamos Santa Fe”; su salida es un golpe para Germán Martínez, el jefe de la bancada del peronismo.
En Unión por la Patria, sospechan que Mirabella, con este paso, podría convertirse en un aliado de La Libertad Avanza, según cuentan fuentes legislativas. Durante el año, Mirabella no votó a favor de los proyectos impulsados por el oficialismo, aunque se desmarcó del bloque peronista en lo relativo a la denominada “ley antimafia”. La iniciativa de Patricia Bullrich sobre un “abordaje integral del crimen organizado”, por el que se busca subir las penas para todos los delitos cometidos por “bandas” de más de tres personas, dividió por entonces a UP. En solitario, Guillermo Snopek apoyó la iniciativa y desató el enojo de Martínez, oriundo del principal territorio a implementar la medida: Rosario. Sus coterráneos y compañeros de bloque, Mirabella y Diego Giuliano, se ausentaron de la votación.
Otra ligazón del santafecino con el mundo libertario fue a través de un exvocero, que dejó de trabajar para el diputado y se incorporó al equipo de asistentes de Guillermo Francos.
“Soy opositor a Milei mirando a mi provincia y no al PJ Nacional. Las diferencias en las prioridades y visiones con mi actual Bloque han llegado a un punto donde siento que, si continuo dentro del mismo, no cumpliría con el mandato que me otorgaron los santafesinos que es la defensa de Santa Fe. La agenda que se sigue es una agenda porteña, pensada para el conurbano, y enfocada en liderazgos del pasado, que se eligen como “rivales” para la tribuna, sin enfocarse en los temas que son urgentes, porque lo urgente es el presente”, argumentó Mirabella su salida del bloque de UP.
Y añadió: “No soy un vocero de Buenos Aires en Santa Fe. Soy un vocero de Santa Fe en el Congreso de la Nación. Hoy los santafesinos la estamos pasando mal. No se llega a fin de mes, el desempleo crece y la reactivación no llega. En lo que va del año cerraron cerca de 1300 empresas y se perdieron 22.000 empleos. Las universidades y el sector científico están desfinanciados y la inversión pública absolutamente paralizada. El responsable es el gobierno de Milei, pero también hay una cuota de responsabilidad muy grande del peronismo que necesita hacer una gran autocrítica”.
El santafecino, que tiene mandato hasta diciembre de 2025, cerró: “He decidido crear un bloque parlamentario santafesino y justicialista, opositor a Milei. Un bloque autónomo, sin dirigismos ni jefes que impongan agendas. Solo rindiendo cuentas a y por Santa Fe. Las soluciones que necesita Santa Fe, las soluciones que necesita el corazón productivo de la Argentina no están en la Plaza de Mayo, sino en cada una de nuestras ciudades donde santafesinos y santafesinas estudian, trabajan y se esfuerzan para sacar a sus familias adelante”.
En el ajedrez interno del PJ de Santa Fe, Mirabella está más vinculado al exgobernador Omar Perotti, mientras que Germán Martínez está ligado al kirchnerista Agustín Rossi. Mirabella, de hecho, amenazó con irse del bloque de Diputados cuando el año pasado Martínez fue revalidado como jefe de la bancada.