« »
HOY:  viernes 14 de noviembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

La Bancaria se movilizó a la Embajada de España por despidos de trabajadores

El gremio bancario llevó su reclamo a la sede diplomática por los despidos arbitrarios y el ajuste impulsado por el banco. Exigieron la intervención del embajador y advirtieron que, si no hay respuestas, profundizarán las medidas de fuerza.

La Asociación Bancaria realizó este jueves una movilización hacia la Embajada de España en Buenos Aires para denunciar públicamente los despidos injustificados y los atropellos laborales por parte del Banco Santander. La protesta se enmarca en un conflicto que, según el gremio, se agrava ante la falta de diálogo y la implementación de una política de ajuste que pone en riesgo los derechos de los trabajadores bancarios.

La movilización partió desde la sede sindical hacia la embajada, ubicada en avenida Figueroa Alcorta al 3000 de la ciudad porteña, donde representantes del sindicato entregaron un documento detallando la situación. En el texto se denuncia el “destrato del banco hacia los trabajadores”, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo 18/75, las condiciones laborales precarias, los despidos sin causa y las presiones ejercidas para forzar retiros voluntarios.

Durante la jornada, una delegación fue recibida por un funcionario diplomático, a quien se le solicitó formalmente una audiencia con el embajador Joaquín María de Arístegui Laborde. En ese marco, la secretaria general de la Seccional Buenos Aires, Alejandra Estoup, señaló “es imposible mantener un diálogo constructivo con la empresa, porque cuando nos sentamos a negociar, solo nos presentan listados de despedidos”.

Asimismo, el gremio que a nivel nacional conduce Sergio Palazzo advirtió que esta política de “reconversión laboral”, impulsada desde la casa matriz en España, tiene un impacto directo y negativo sobre los empleados en Argentina. “Mientras Ana Botín habla de modernización, acá nos enfrentamos a despidos, presiones y vulneración de derechos”, denunció.

En paralelo, La Bancaria viene realizando asambleas en todo el país. El martes 15 de julio se llevaron a cabo en las últimas tres horas de atención al público en las sucursales del Santander, en el marco del estado de alerta y movilización permanente.

Por su parte, la seccional Rosario, conducida por Analía Ratner, exigió una “intervención concreta frente a los abusos y atropellos del Banco Santander” contra los derechos de los trabajadores. Esta acción se inscribe dentro del plan de lucha dispuesto por los cuerpos orgánicos del sindicato, que ya incluyó medidas en sucursales de todo el país. En Rosario, las sedes del banco se encuentran en avenida Pellegrini 1863, Córdoba 1669 y bulevar Oroño 759.

En este contexto, el sindicato advirtió que, si no hay respuestas favorables, se intensificarán las acciones gremiales“No descartamos paros ni medidas de fuerza más contundentes. No permitiremos que se sigan vulnerando los derechos de los trabajadores”, sostuvo Palazzo.

Finalmente, desde La Bancaria remarcaron que el conflicto no es un caso aislado, sino que forma parte de una problemática que se repite en otros países de Latinoamérica, donde el Banco Santander también ha sido denunciado por aplicar políticas de ajuste y precarización laboral.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias