« »
HOY:  miercoles 19 de marzo del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

La doble candidatura de Carlos De Grandis en Puerto San Martín, que se repite y confunde

En el marco de las elecciones 2025 en Santa Fe, la situación en Puerto General San Martín ha generado un inusual escenario político. Se repite en la ciudad de Santa Fe una situación similar.

En el marco de las elecciones 2025 en Santa Fe, la situación en Puerto General San Martín ha generado un inusual escenario político. Carlos De Grandi, actual intendente de la ciudad del Cordón Industrial santafesino, aparece como candidato en dos frentes electorales distintos: por un lado, representa al peronismo orgánico con la alianza “Más para Santa Fe”, y por otro, figura con el sello vecinal “Puerto nos Une”. Esta doble postulación ha despertado interrogantes sobre la validez y legalidad de su participación en ambos espacios al mismo tiempo.

Desde el Tribunal Electoral de Santa Fe explicaron que esta situación se debe a una estrategia de presentación denominada “listas espejo”. Este mecanismo permite que una misma lista de candidatos sea inscripta en más de un frente electoral, aunque la legislación establece que solo una de ellas podrá ser oficializada. El criterio para definir cuál de las postulaciones quedará en pie dependerá de la presentación de avales y la ratificación de adhesiones ante el Tribunal, cuyo plazo vence el 15 de febrero.

El caso de De Grandi no es único en la provincia. En la ciudad de Santa Fe, se registraron situaciones similares con las listas encabezadas por Saúl Perman y Natalí Bedini. Perman aparece en dos espacios con la misma lista “La causa somos todos”, inscripta tanto en el partido Propuesta Federal como en el partido PAIS. Por su parte, Bedini lidera dos versiones de “La Renovación”, una bajo la estructura del partido “Algo nuevo en Santa Fe” y otra dentro de la alianza justicialista “Más para Santa Fe”.

Datos y curiosidades de las elecciones en las ciudades que eligen intendentes

Estas estrategias suelen utilizarse en contextos de negociaciones políticas dentro de los frentes electorales, permitiendo a los candidatos mayor flexibilidad en la definición de su posicionamiento electoral. Sin embargo, también pueden generar incertidumbre entre los votantes, que ven cómo un mismo nombre aparece en distintas boletas con diferentes sellos partidarios. Desde el Tribunal Electoral aseguraron que todas estas duplicaciones serán corregidas antes de la oficialización definitiva de listas.

En Puerto General San Martín, la postulación de De Grandi en dos frentes refuerza su intención de consolidar su liderazgo local, apelando tanto al respaldo del peronismo provincial como a una estructura vecinalista con mayor autonomía. Resta por verse cuál será la decisión final del Tribunal Electoral y cómo impactará esta definición en la estrategia electoral del actual intendente de cara a los comicios de este año.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias