« »
HOY:  domingo 03 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

La educación pública no se improvisa: se conquista

Por Lautaro DAnna *

 

Las familias Funenses instalamos la agenda educativa de la ciudad y logramos dos secundarias publicas para la ciudad.

En Funes no había agenda educativa y solo existía una escuela secundaria pública para más de 45.000 habitantes.

Se multiplicaban las quejas por tener que llevar a los alumnos a localidades vecinas o tener que pagar fortunas en una privada.

Entre circuitos burocráticos y peleas esteriles los reclamos perdían fuerza. Aunque durante años se hicieron varias juntadas de firmas la fragmentación y la impotencia parecía ganarle al asunto.
Con la crisis económica de este gobierno todo se puso peor.

Entre 2022 y 2023 se conformó una pelea sostenida, diversa y plural, sin más banderas que la celeste y blanca, la bandera de la educación pública, y una gigantesca bandera que defienda derechos de la escuela- docentes- familias y alumnos.

Se hicieron muchísimas actividades cubiertas por todos los medios de comunicación: caravanas, clases públicas, volanteadas, juntada de firmas, movilizaciones, reclamos al Ministerio, reunión con instituciones y políticos de todos los colores, presentación de notas, etc.

Después de tanta lucha, organización y movilización ciudadana se logró en diciembre de 2023 la creación por decreto de la EESO 727. A las apuradas, desordenadamente, sin recursos ni plan. Pero logramos que arranquen las clases en 2024 con 50 nuevos bancos para la ciudad.

Se transitó ese año con deficiencias, sin apoyos institucionales importantes, y se sostuvieron iniciativas para pelear por un edificio nuevo y definitivo para la nueva secundaria. La 727 arrancó por la mañana, en el edificio que, por la tarde, usaba el Anexo 1398.

A principios de este 2025 y por los medios de comunicación, nuevamente, sin convocar a nadie, se anunció la creación de la EESO 728, a instalarse en el edificio usado que dejaba la Escuela Favaloro.

Además se menciona en los medios de comunicación el llamado a licitación y apertura de sobres para la creación del edificio nuevo para la EESO 728. Y por último, que todo esto se haría en el marco de un Plan Estratégico Educativo para la ciudad.

No obstante, cabe preguntarse quien, cuando y como se diseñan estos planes sin la participación de docentes, familias y alumnado?

Dónde está el carácter estratégico de estás acciones si parecen definirse entre escritorios y a las apuradas, según los tiempos y las disputas electorales?

Es importante destacar que somos muchas y muchos quienes aplaudimos cuando se anuncia inversión en materia educativa. Venga de dónde venga.

Pero que nadie se confunda. Este fue un camino de lucha, reclamos y logros colectivos, protagonizados por las familias funenses movilizadas por la educación pública, gratuita y de calidad.

Es histórico haber conquistado dos escuelas, un futuro edificio, más de 200 bancos nuevos, cargos docentes y directivos, refacciones y otros fondos en tiempos tan dificiles.

Es evidente que con debate organización y movilización, con pluralidad y convicción se logran cosas muy concretas para nuestra ciudad.

Ahora más que nunca hay que retomar este camino de asambleas, encuentros y actividades para relanzar la agenda educativa que nos merecemos como ciudad: más bancos, más fondos para refacciones, recursos didácticos, recategorización de las escuelas, cargos docentes y directivos, inclusión social, más equipos socioeducativos.

Las familias funenses seguiremos convocando a esta lucha por la educación pública, más que nunca.
En tiempos de necesaria unidad, convicción y pluralismo- a seguir este camino!!!

 

Lautaro DAnna *

Intengrante de Familias Funenses por la Educación Pública

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias