« »
HOY:  jueves 23 de enero del 2025

La estrategia clara y contundente de Jose Nuñez a tono con el desafío nacional

En un movimiento que podría redefinir el mapa político de Santa Fe, el diputado nacional José Núñez está liderando un llamado contundente para conformar una alianza estratégica entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, conducidos por Javier Milei y Mauricio Macri respectivamente

En un movimiento que podría redefinir el mapa político de Santa Fe, el diputado nacional José Núñez está liderando un llamado contundente para conformar una alianza estratégica entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, conducidos por Javier Milei y Mauricio Macri respectivamente. Este acuerdo busca consolidar un frente común para enfrentar los desafíos electorales de 2025, defendiendo los valores de la libertad, el cambio real y la austeridad.

“Estamos ante una oportunidad histórica de fortalecer el rumbo republicano y dejar atrás el populismo que ha destruido nuestro país”, afirmó Núñez, dejando en claro que el tiempo apremia: el cierre para la presentación de alianzas en Santa Fe es el 2 de febrero, y el plazo para las listas culmina el 7 de febrero.

 

Críticas a la gestión de Santa Fe y a la coalición Unidos

Núñez no ha escatimado en críticas hacia la gestión de la coalición Unidos, que actualmente gobierna la provincia. Según el diputado, “están en las antípodas de lo que hoy necesita la gente”. Además, señaló profundas diferencias no solo en la administración provincial, sino también en las propuestas (y la ausencia de ellas) respecto a la reforma constitucional que se debatirá este año.

El legislador santafesino también puso en duda la coherencia de seguir siendo parte del frente Unidos: “Es inentendible que el PRO continúe compartiendo espacios con sectores que no coinciden en nada con nuestra visión de país, como el socialismo de Bonfatti y Fein o el radicalismo que responde a Lousteau y Yacobitti. Este frente, lejos de fortalecernos, diluye nuestras ideas y convicciones.”

 

Una alternativa clara con La Libertad Avanza

Para Núñez, la alianza con La Libertad Avanza no solo es una necesidad estratégica, sino una respuesta a las demandas de los santafesinos. “Esta coalición representa una alternativa clara y contundente para consolidar un frente que defienda los valores de la libertad, el crecimiento económico, la transparencia y la austeridad”, aseguró.

El diputado también fue tajante en su crítica a las políticas actuales del Ejecutivo santafesino: “No podemos tolerar que mientras no hay plata para docentes, policías o médicos, sigamos sosteniendo una Cámara de Senadores cuyos miembros hacen campaña todo el año con subsidios. Tampoco podemos destinar un millón de dólares del dinero de los santafesinos a un canal de televisión que nadie conoce.”

Además, contrastó con ejemplos como el de CABA, donde se avanza en la reducción de impuestos, frente al aumento de la presión fiscal en Santa Fe.

 

Un llamado a la unidad y a la acción inmediata

Núñez instó tanto al PRO como a LLA, a nivel nacional y provincial, a acelerar los tiempos para sellar esta alianza estratégica. Según expresó: “En Santa Fe necesitamos una estrategia electoral que nos permita liderar el cambio. Es hora de dejar de lado las diferencias menores y enfocarnos en lo que realmente importa: construir un futuro mejor para todos los argentinos.”

La apuesta del diputado busca no solo consolidar un bloque opositor fuerte, sino también garantizar un horizonte político basado en la libertad y la responsabilidad, dejando atrás viejas estructuras que, según sus palabras, “han demostrado ser incapaces de responder a las necesidades de los santafesinos”.

 

Un frente que desafía al Colectivismo y a la vieja forma de hacer política

Con este llamado, Núñez coloca la mira en un desafío mayor: construir una oposición sólida al populismo en todas sus formas, desde Santa Fe hacia el resto del país. Su propuesta busca ser más que un acuerdo electoral: una plataforma de cambio estructural que marque un antes y un después en la política santafesina y argentina.

¿Será esta alianza el motor del cambio en 2025? El reloj corre, y las decisiones que se tomen en los próximos días definirán el futuro político de Santa Fe.