Con la presencia del Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, el Ministro de Trabajo Roald Báscolo además de los intendentes de Reconquista y Avellaneda se realizo la «Convocatoria Ciudadana» por la nueva conexión vial entre estas dos ciudades.
El encuentro que contó con la presencia de numerosos vecinos de ambas ciudades y se realizó en el salón Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista, donde se conoció el proyecto técnico de la traza, que fue puesto en conocimiento por el Arq. Diego Beltrame, encargado de explicarla a todos los presentes.
El Ministro de Obras Publicas de la Provincia de Santa Fe Lisandro Enrico, realizó la apertura del encuentro que contó con una masiva participación.
“La idea de esta resolución que se elaboró en el Ministerio de Obras Públicas tiene que ver con justamente buscar una visión, una mirada, una opinión de parte de la región cercana a la ciudad de Reconquista, de Avellaneda para el avance de este proyecto; el avance o no de este proyecto denominado Tercera Vía”, abrió Enrico.
Añadió que es un anteproyecto que surgió de aquí, la región, “y que en definitiva es parte de la necesidad de una mejor vinculación que tiene desde hace mucho tiempo la ciudad de Reconquista con Avellaneda”, indicó.
Cabe recordar que el proyecto ejecutivo recientemente licitado, al que se presentaron tres empresas interesadas, prevé un enlace físico de 1.400 metros, desde la intersección de calles 44 e Ireneo Faccioli, en Reconquista, con calle 2, en Avellaneda. «Para nosotros, esta obra tiene que iniciarse», afirmó Enrico.
“El motivo de esta convocatoria es justamente escuchar las opiniones de los aquí presentes que quieran expresarse, escuchar también qué piensan las personas que han tenido que ver este proyecto para que el Gobierno de Santa Fe tenga una idea de la valoración social de la necesidad de la obra”, explicó el ministro.
Datos
Durante el llamado «bloque técnico» que presidieron el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Pablo Seghezzo; el Ing. José Garibay, exministro de Obras Públicas y actual secretario de Proyectos Especiales; y el Arq. Diego Beltrame, integrante del equipo del senador Orfilio Marcón; se brindaron detalles de esta iniciativa, presentando los principales resultados del Estudio de Demanda y Jerarquización de Trazas en la Dimensión de Tránsito para la nueva interconexión vial Reconquista-Avellaneda, un estudio que fue realizado por el Grupo Científico de Estudios de Transporte, Accidentología y Movilidad de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Detallaron que, además de hacerse un análisis de tráfico que circula por el camino Héroes de Malvinas y la Ruta Nacional N° 11, más de 2.000 personas fueron censadas en el momento de cruce, y hubo una proyección de cómo iba a crecer la demanda hacia el año 2049, que era una condición evaluar a 30 años hacia adelante cómo iba a crecer la demanda, y con toda esa información se aplicó la metodología que usa este instituto de proyección con un software e hizo una evaluación hacia dónde se va a ir el tráfico, determinando que la traza que va por la calle 2 iba a absorber más tráfico, «porque hay una valoración de crecimiento de la ciudad hacia ese lado, quedan emparejadas en base a ese antecedente».
Los intendentes
El intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, coincidió en que «la circunvalación tiene que ser un tema prioritario para nuestra provincia, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional que tuvimos las dos ciudades en el último censo, y prestar todo nuestro apoyo para poder continuar en este proceso», y «lo que abunda, no daña», puesto que «todas las obras son necesarias, no solamente tres vías, tendríamos que tener cinco, seis o siete vías de comunicación», y «por supuesto todos queremos también otras alternativas, pero hoy lo que tenemos es esto y queremos acompañar el proceso», fue lo que reafirmó.
Agradeció y se puso a disposición para «seguir trabajando y apoyar en todo lo que esté a nuestro alcance», y de hecho mencionó que ya están disponiendo de técnicos ingenieros desde su equipo, «trabajando codo a codo con los técnicos ingenieros del municipio de Avellaneda para poder continuar en este proceso».
El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, por su parte destacó que «se ha tomado realmente de manera muy seria esta cuestión técnica porque entendíamos todos las fuerzas civiles y los funcionarios de que era necesario avanzar y esta traza elegida (calle 2 hasta Ireneo Facciolli y calle 44) para nosotros es la mejor sin duda alguna».
Y si bien «puede tener sus falencias como la tienen el resto de las opciones, pueden tener sus necesidades de obras complementarias como la tienen el resto de las opciones planteadas», consideró que «esta es una obra que va a solucionar la problemática inmediata que es el tránsito que une Avellaneda-Reconquista»; «cuando hay una emergencia pasar de Avellaneda a Reconquista una ambulancia es inviable y necesitamos tener una tercera vía de conexión en lo inmediato y que esté ubicada en este sector», de forma que «tenemos cubierta tres zonas importantes de ambas ciudades, el lado Oeste, el Centro y el lado Este, es sin duda alguna la adecuada».
A su parecer, «estamos ante una gran oportunidad, hace mucho tiempo que la venimos padeciendo y llegó el momento de tomar decisiones, hoy tenemos un Gobierno de la provincia que ya tomó la decisión de hacer la traza».
No obstante, remarcó que «esta solución no va a ser la definitiva, hacer esta obra en esta traza no va a significar dejar de lado la circunvalación, no va a significar dejar de lado el ensanchamiento del puente de la Ruta 11 y pelear también por el ensanchamiento del puente de Héroes de Malvinas, una cosa no tiene que ver con la otra, tenemos que ir por todo pero ahora tenemos algo, agarremos ese algo, es la oportunidad queridos vecinos de Avellaneda, de Reconquista, instituciones y de la región».
«No tenemos que dejar pasar este tren, no sabemos cuándo puede pasar de vuelta, por eso soy un convencido de que tenemos que ir para adelante, hay una decisión política y tenemos que acompañarlo», invitó Braidot, concluyendo con sus palabras.