« »
HOY:  domingo 23 de marzo del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Los detalles de las alianzas que se inscribieron en Santa Fe para las elecciones nacionales

Libertad Avanza, Frente de Izquierda, Frente Amplio por la Soberania, Juntos por el Cambio, Alianza Nuevo Rumbo, Hacemos por Nuestro País y Unión por la Patria fueron inscriptos en Santa Fe para competir en la categoría Diputados Nacionales.

De cara a las elecciones 2023, siete alianzas se inscribieron en Santa Fe para competir por las 10 bancas que se ponen en juego en la Cámara de Diputados de la Nación para representar a la provincia de Santa Fe. Se trata de Libertad Avanza; Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad; Frente Amplio por la Soberanía; Juntos por el Cambio; Alianza Nuevo Rumbo; Hacemos por Nuestro País y Unión por la Patria. Los partidos políticos tendrán tiempo hasta el 19 de junio para completar la documentación.

 

ALIANZAS 2023

1-“LA LIBERTAD AVANZA”

  • UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD
  • PARTIDO DEMÓCRATA

2-“ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD”

  • IZQUIERDA DE LOS TRABAJADORES
  • MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES
  • IZQUIERDA POR UNA OPCIÓN SOCIALISTA
  • PARTIDO OBRERO

3-“FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA”

  • PARTICIPACIÓN, ÉTICA Y SOLIDARIDAD- PAR.E.S.
  • LIGA DE LOS PUEBLOS LIBRES

4- “JUNTOS POR EL CAMBIO”

  • PRO- PROPUESTA REPUBLICANA
  • COALICIÓN CÍVICA – Afirmación para una República Igualitaria- ARI
  • UNIÓN DEL CENTRO DEMOCRÁTICO (UCeDé)
  • GEN
  • PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA
  • UNIR
  • UNIÓN CÍVICA RADICAL

5-“ALIANZA NUEVO RUMBO”

  • PARTIDO COMPROMISO FEDERAL
  • DIGNIDAD POPULAR

6- “ALIANZA HACEMOS POR NUESTRO PAÍS”

  • PARTIDO SOCIALISTA
  • PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO

7-“UNIÓN POR LA PATRIA”

  • PARTIDO JUSTICIALISTA
  • PARTIDO FE
  • PARTIDO SOLIDARIO
  • PARTIDO TERCERA POSICIÓN- P3P
  • PARTIDO PATRIA GRANDE
  • PARTIDO DEL TRABAJO Y DEL PUEBLO
  • PARTIDO FEDERAL
  • PARTIDO INSTRUMENTO ELECTORAL POR LA UNIDAD POPULAR
  • PARTIDO PROGRESO SOCIAL
  • PARTIDO SANTAFESINO CIEN POR CIENTO
  • PARTIDO FRENTE RENOVADOR AUTÉNTICO
  • PARTIDO MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO

Por otra parte, los partidos políticos que deciden competir como tal (sin ir a alianzas) tienen plazo hasta el 19 de junio para realizar la inscripción. Hasta el momento hay cinco que ya iniciaron los expedientes, pero resta la documentación correspondiente con lo cual, llegado el caso, quizás no terminan compitiendo.

 

Cuándo son las elecciones presidenciales 2023 en Argentina

El 16 de marzo se oficializó el calendario electoral para las próximas elecciones nacionales. Las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre. 

También se fijaron las fechas de los debates presidenciales obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre y, en caso de que hubiera una segunda vuelta, se hará un tercer debate el 12 de noviembre.

 

Fechas presidenciales y legislativas 2023

  • Convocatoria a las PASO nacionales: hasta el 15 de mayo (90 días antes de los comicios, según la Ley 26.571)
  • Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)
  • Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
  • Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio
  • Inicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio
  • Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8
  • PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agosto
  • Escrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales
  • Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)
  • Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembre
  • Debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: dentro de los 20 días anteriores a la fecha de los comicios y antes de los 7 días de la elección
  • Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8
  • Elecciones generales: 22 de octubre

 

Dónde votar

La Cámara Electoral dispuso el padrón provisorio que se podrá consultar ingresando en el siguiente link: www.padron.gob.ar/

¿Qué pasa si hay balotaje y cuándo sería?

Podría ocurrir que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. En ese caso, la Constitución Nacional prevé un balotaje, que deberá realizarse en un período de hasta treinta días posteriores a la elección general. En esta instancia, la victoria se dará por mayoría simple y la opción más votada designará al nuevo presidente electo, cuya asunción será el 10 de diciembre: fecha en que se cumplirán cuarenta años ininterrumpidos de democracia.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias